La tercera edición de GITEX África, celebrada en Marrakech, ha puesto de manifiesto el crucial papel de la transformación digital en la promoción de una gobernanza eficaz, transparente y accesible. Un panel de expertos, bajo el lema «Digitalizar la gobernanza para la transparencia y la inclusión», analizó cómo la tecnología puede ser una herramienta clave para combatir la corrupción y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
El debate destacó la necesidad de una estrategia digital nacional que parta de las necesidades reales del terreno. Driss Lemjaouri, director de Sistemas y Emprendimiento Digital del Ministerio de Transición Digital y Reforma de la Administración, enfatizó la importancia de desarrollar soluciones locales, accesibles y pertinentes, basadas en una escucha activa de todas las partes interesadas: ciudadanos, empresas y startups. Lemjaouri alertó sobre el riesgo de proyectos complejos y desconectados de la realidad, abogando por soluciones implementables a corto plazo. Entre los desafíos identificados, se encuentran la adaptación de las soluciones al ecosistema nacional, la financiación en todas las etapas del desarrollo de las startups, el acceso al mercado y la necesidad de un marco jurídico y fiscal favorable.
Desde la perspectiva de la lucha contra la corrupción, Moulay Abdelaziz El Amrani, director adjunto de Sistemas de Información de la Instance Nacional de Probidad, Prevención y Lucha contra la Corrupción (INPPLC), subrayó el papel fundamental de la digitalización en el fortalecimiento de la transparencia y la integridad. Para El Amrani, la inclusión ciudadana desde la fase de diseño de los sistemas digitales, la transparencia de los datos y la formación de los usuarios son pilares esenciales para una gobernanza efectiva. Mencionó ejemplos concretos de herramientas utilizadas por la INPPLC, como plataformas de gestión de quejas, herramientas de análisis de datos y el Observatorio de la Corrupción.
La perspectiva internacional la aportó Aude Fournier, directora general adjunta de Transformación de Prácticas de la ciudad de Marsella, quien compartió la experiencia francesa. Fournier señaló el desafío que representa el bajo nivel de competencias digitales de más de la mitad de los empleados municipales, destacando la necesidad de una formación continua y un enfoque interdisciplinario para superarlo.
GITEX África 2025, bajo el patrocinio del rey Mohammed VI, se ha distinguido por la celebración de numerosas conferencias sectoriales, iniciativas innovadoras en la industria creativa y foros de networking de alto valor añadido. Organizado por el Ministerio de Transición Digital y Reforma de la Administración, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Digital (ADD), el evento busca fomentar sinergias entre gobiernos, inversores, emprendedores y líderes del sector digital. La cita ha dejado claro que la transformación digital no es simplemente una cuestión tecnológica, sino un pilar fundamental para construir una gobernanza más justa, transparente y eficiente.
17/04/2025









