El presidente del Consejo Real Consultivo para los Asuntos Saharianos (CORCAS), Khalihenna Ould Errachid, recibió en Rabat a una delegación del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), encabezada por su presidente, Carlos René Hernández, quien se encuentra en visita oficial a Marruecos. El encuentro se centró en la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara y en el fortalecimiento de la cooperación entre ambas regiones.
En declaraciones a la prensa, Hernández destacó la importancia de la reunión para comprender en profundidad el plan de autonomía presentado por Marruecos ante las Naciones Unidas en 2007, así como el compromiso del Reino con una solución pacífica al diferendo. El presidente del PARLACEN reiteró el apoyo de la organización a la soberanía marroquí sobre el Sáhara, principio que, según afirmó, es fundamental para la estabilidad regional e internacional.
La delegación del PARLACEN tiene previsto visitar el Sáhara para observar de primera mano los proyectos de desarrollo impulsados por Marruecos en la región. Hernández elogió el liderazgo del Rey Mohammed VI en este proceso y subrayó la transformación que está experimentando el territorio.
Más allá de la cuestión del Sáhara, la visita también sirvió para destacar la sólida cooperación entre el PARLACEN y Marruecos. Hernández calificó a Marruecos como un «socio estratégico y fiable» para Centroamérica, y expresó el deseo de profundizar la colaboración en ámbitos como el económico y el político, aprovechando la vinculación del Parlamento marroquí como miembro observador del PARLACEN desde 2015.
Por su parte, Ould Errachid ofreció una perspectiva histórica del diferendo sobre el Sáhara, explicando los esfuerzos del CORCAS para promover una solución justa y duradera. La reunión se enmarca en la estrategia marroquí de reforzar sus alianzas internacionales y presentar su visión sobre el Sáhara en foros regionales y globales. El apoyo del PARLACEN, que representa a seis países centroamericanos (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana), se presenta como un espaldarazo a la posición marroquí en un contexto geopolítico complejo.
16/04/2025









