En un movimiento que busca agilizar el proceso de evaluación de solicitudes de asilo, la Comisión Europea ha publicado oficialmente este 16 de abril una lista de siete países considerados como «países de inmigración seguros». Entre ellos figura Marruecos, junto con Kosovo, Bangladesh, Colombia, Egipto, India y Túnez.
La inclusión del Reino significa que, a ojos de la Unión Europea, se trata de un país en el que no existe un riesgo generalizado de persecución, tortura ni violencia arbitraria, y que, por tanto, los ciudadanos marroquíes que soliciten asilo en Europa podrían ser repatriados más rápidamente.
Según la Comisión, esta clasificación tiene como objetivo acelerar el tratamiento de las solicitudes de asilo procedentes de estos países, bajo la presunción de que sus ciudadanos, en principio, no reúnen las condiciones necesarias para obtener el estatuto de refugiado. Sin embargo, el organismo ha recalcado que cada caso deberá seguir siendo evaluado de forma individual, respetando los principios del derecho internacional y las normativas europeas.
Una propuesta controvertida, pero no nueva
La idea de crear una lista común europea de países seguros no es nueva. Ya en 2015, Bruselas intentó implementar un mecanismo similar, pero el proyecto fue finalmente abandonado tras fuertes desacuerdos, especialmente en torno a la inclusión de Turquía. Sin embargo, esta vez, el impulso ha venido principalmente desde Italia, que ha calificado la decisión como «un éxito del gobierno italiano». Francia, en cambio, ha preferido mantenerse al margen, a la espera de evaluar el alcance real de la propuesta.
Aunque algunos Estados miembros ya aplican sus propias listas nacionales, esta sería la primera tentativa de armonización a escala de la UE. No obstante, para que entre en vigor, la lista deberá ser aprobada tanto por el Parlamento Europeo como por los 27 Estados miembros. La votación se prevé tensa, dado que el tema toca fibras sensibles en plena crisis migratoria. Aun así, la Comisión insiste en que esta clasificación no elimina el derecho de cualquier solicitante de asilo a presentar pruebas de persecución o riesgo individual.
16/04/2025









