Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
sábado, octubre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»El giro estratégico de EE. UU. hacia el proteccionismo: implicaciones globales y oportunidades para Marruecos

El giro estratégico de EE. UU. hacia el proteccionismo: implicaciones globales y oportunidades para Marruecos

15 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un contexto marcado por la incertidumbre económica global y el reordenamiento de las alianzas comerciales, las políticas arancelarias de Estados Unidos impulsadas inicialmente por la administración de Donald Trump siguen dejando una huella profunda en la economía internacional. En su declaración a Marruecom, el economista y académico Abdelilah El Attar, analiza en detalle estas dinámicas y sostiene que el proteccionismo estadounidense no es una respuesta coyuntural, sino el resultado de una estrategia estructurada de transformación del orden económico global.

Según El Attar, las medidas arancelarias adoptadas por Trump, lejos de ser decisiones improvisadas, responden a una doctrina económica sostenida por una corriente ideológica dentro del Partido Republicano —la llamada escuela republicana derechista— que defiende el repliegue hacia los intereses nacionales frente a la creciente competencia de otras potencias económicas como China, India o el bloque europeo. Esta orientación, explica, “marca el paso hacia una economía posglobalización” que busca revertir los efectos de décadas de liberalización económica y retorno al “nacionalismo económico”.

Durante años, Estados Unidos se erigió como abanderado de la globalización, promoviendo mercados abiertos y un sistema multilateral que, paradójicamente, beneficiaba a sus propias corporaciones multinacionales. Sin embargo, con el ascenso de nuevas potencias económicas que han acumulado superávits comerciales frente a EE. UU., como es el caso de China o Alemania, Washington decidió virar hacia una lógica de defensa industrial y competitividad local. El Attar destaca que esta “estrategia del retorno” se ha acelerado tras la pandemia de la COVID-19, que evidenció la vulnerabilidad de depender del exterior para bienes estratégicos como mascarillas o medicamentos.

En términos prácticos, la política arancelaria estadounidense ha tenido un impacto diferenciado entre los países según su nivel de integración económica con EE. UU. “En su fase inicial, las medidas se dirigieron a rivales comerciales evidentes, pero ahora incluso países aliados como Canadá, México y la Unión Europea se han visto afectados”, advierte El Attar. Esto ha generado fricciones diplomáticas, pero también una reconfiguración de cadenas de valor que busca incentivar el regreso de la producción al territorio estadounidense.

Marruecos ante el nuevo tablero económico

Frente a este panorama, Abdelilah El Attar subraya que países como Marruecos podrían convertirse en ganadores indirectos de este proceso. Con una tasa arancelaria relativamente baja del 10 % impuesta por EE. UU., y gracias a su ubicación estratégica y su red de acuerdos de libre comercio —con Europa, África y la propia América del Norte—, Marruecos se posiciona como una plataforma de relocalización industrial altamente atractiva.

“Empresas extranjeras, especialmente chinas, podrían optar por establecer plantas de producción en Marruecos para exportar a Estados Unidos desde un país con condiciones arancelarias más favorables”, apunta El Attar. Esta dinámica ya se refleja en un aumento de las inversiones extranjeras directas (IED) en sectores como la automoción, la aeronáutica y las energías renovables. Marruecos, afirma el economista, podría capitalizar esta situación para generar empleo, impulsar su PIB industrial y afianzarse como un nodo logístico regional.

No obstante, advierte que Marruecos no podrá sustituir a corto plazo productos europeos con fuerte arraigo como los provenientes de España o Francia. Las limitaciones estructurales y de escala del aparato productivo marroquí aún representan un desafío para acceder plenamente a grandes mercados como el estadounidense. Sin embargo, sí existen nichos de oportunidad en industrias como el textil, la agroalimentación o los componentes para vehículos eléctricos.

¿Hacia un nuevo orden económico global?

El Attar concluye que esta etapa de proteccionismo selectivo —con tintes de diplomacia coercitiva— puede redefinir el equilibrio económico global. “Las reglas del comercio internacional, tal como las conocimos durante décadas, están cambiando. Las alianzas estratégicas se reconfiguran, las cadenas de suministro se acortan y los Estados recuperan el protagonismo económico frente al mercado globalizado”.

Marruecos, dice, deberá adaptar su modelo de desarrollo económico apostando más por el valor añadido local y menos por la dependencia de la demanda externa. La clave, en su visión, será “construir una economía interna sólida que aproveche los efectos indirectos de las tensiones globales para fortalecerse estructuralmente”.

La era posglobalización parece haber comenzado, y con ella, un mundo donde las alianzas no se forjan sólo en torno a valores compartidos, sino también en función de intereses arancelarios y de producción estratégica. En ese tablero, Marruecos tiene la oportunidad de redefinir su papel.

Abdelhalim ELAMRAOUI
15/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa paradoja digital: Marruecos apuesta por la eficiencia energética en la era de la hiperconexión
Próximo Artículo La SADC se fractura: Pretoria y Argel bajo fuego cruzado por su maniobra saharaui

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.