En un escenario internacional marcado por conflictos múltiples y una creciente inestabilidad, la relación entre Marruecos y Francia emerge como un eje estratégico para la promoción de la paz y el respeto del orden jurídico internacional. Así lo afirmó este martes el experto francés en relaciones euroafricanas, Guillaume Chaban Delmas, en declaraciones concedidas a la Agencia Marroquí de Prensa (MAP). Según el analista, el fortalecimiento de los vínculos bilaterales —reflejado en el reciente intercambio de visitas ministeriales— confirma la voluntad de ambos países de actuar como motores de diálogo en un mundo fragmentado.
Chaban Delmas destacó particularmente las visitas del ministro francés del Interior, Bruno Retailleau, a Rabat el pasado domingo, y del jefe de la diplomacia marroquí, Nasser Bourita, a París el lunes, por invitación de su homólogo Jean-Noël Barrot. Para el experto, estas iniciativas diplomáticas no sólo refuerzan la concertación política entre ambas naciones, sino que también proyectan una visión conjunta de cooperación regional basada en el respeto mutuo y la estabilidad.
El Ministerio francés de Asuntos Exteriores, por su parte, publicó un comunicado este martes en el que celebró el compromiso de Marruecos en foros multilaterales sobre la paz y el desarrollo, y reafirmó la voluntad de París de mantener una coordinación estrecha con Rabat en materia de crisis regionales. Según el Quai d’Orsay, ambos ministros expresaron su deseo de convertir la cooperación bilateral en un instrumento útil para la resolución de conflictos y la defensa de las normas internacionales.
«En un momento en que las placas tectónicas de la geopolítica mundial están en permanente movimiento, es necesario escuchar esta voz franco-marroquí al unísono», subrayó Chaban Delmas. En su análisis, las temáticas abordadas entre Barrot y Bourita no solo responden a una coyuntura diplomática, sino que representan una apuesta estructural para federar un eje franco-marroquí capaz de ejercer un papel activo en la construcción de un orden internacional más justo y equilibrado.
15/04/2025









