Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
  • España marca récord en empleo
  • Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania
  • Casablanca Finance City: motor financiero de África
  • Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados
  • La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia
  • El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos
sábado, octubre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025

    El apoyo internacional al Sáhara impulsa inversiones extranjeras

    23 octubre 2025
  • Internacional

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025

    EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe

    23 octubre 2025

    Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025

    Festival Nacional de Cine marroquí: un homenaje al arte, memoria y creatividad

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Othmane Maamma, la revelación marroquí que despierta el interés del Real Madrid

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»Diplomacia sin banderas: España entre dos fuegos en la guerra arancelaria

Diplomacia sin banderas: España entre dos fuegos en la guerra arancelaria

15 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La visita del ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo a Washington se convierte en un juego de estrategia donde se entrecruzan la ofensiva arancelaria de Trump, el peso diplomático de la Unión Europea y el reciente acercamiento de Pedro Sánchez a China. En el preciso instante en que Cuerpo, se dispone a estrechar manos en Washington, la atmósfera que lo envuelve no es la de una cordialidad burocrática entre aliados históricos, sino la de una partida geopolítica donde cada movimiento se mide con bisturí.

Con una agenda oficialmente centrada en «fortalecer lazos» con EE.UU., su presencia en la capital estadounidense coincide, no casualmente, con una renovada ofensiva de la Unión Europea para negociar el fin de la guerra arancelaria reactivada por el líder republicano Donald Trump. Pero lo que en principio parecería una misión técnica adquiere dimensiones de alto voltaje diplomático por el reciente viaje del mandatario Pedro Sánchez a China. Un viaje que, en la lectura de Washington, y particularmente del secretario del Tesoro, Scott Bessent, no es meramente simbólico, sino una declaración de autonomía que roza la deslealtad.

La doble cara del tablero atlántico

Mientras en Bruselas, el comisario de Comercio Maros Sefcovic entrega propuestas para desactivar los aranceles a productos industriales, y la italiana Giorgia Meloni prepara su propio desembarco con la venia de Trump, España transita un sendero más escarpado. La visita de Sánchez al líder chino Xi Jinping ha sido percibido en ciertos círculos de poder estadounidense como una falta de alineación, un «desliz» que, según Bessent, podría tener consecuencias: «mirar a China y no a EE.UU. sería como pegarse un tiro en el pie», advirtió.

Estas palabras no son meramente retóricas. En la era Trump, la diplomacia se construye —y se destruye— a golpe de tuit, tarifa o amenaza. El gesto de acercamiento de Sánchez al gigante asiático, en el que se firmaron diez acuerdos comerciales claves para sectores como el agroalimentario, ha sido interpretado con recelo por una Administración que ve en China no sólo a un competidor, sino al antagonista central de su estrategia global.

España navega sola

Desde el Gobierno español, la respuesta ha sido firme. José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, no sólo ha defendido la visita a China como «acertada», sino que ha reivindicado el derecho de España a mantener una política exterior «soberana y coherente», lejos de juegos de suma cero entre bloques.

“Podemos hablar con Washington, con Pekín, con Bruselas”, ha dicho Albares, en un claro desafío a la lógica de bloques que Trump pretende reinstaurar. El mensaje es claro: España no quiere elegir bando, sino jugar en todos los tableros. Pero la neutralidad en tiempos de guerra comercial puede ser tan arriesgada como la beligerancia.

Trump endurece mientras Europa se desdibuja

En paralelo, Trump continúa aplicando presión. La reciente decisión de Nvidia de fabricar microprocesadores en territorio estadounidense refuerza su narrativa de «America First» y lo posiciona como arquitecto de una política industrial agresiva. Ha confirmado que aplicará nuevos aranceles a la alta tecnología, una advertencia para todos los países que dependen de exportaciones en ese sector.

Europa, por su parte, intenta recomponer una voz común, pero el mosaico de intereses nacionales dificulta la interlocución. Meloni busca un acercamiento pragmático; Alemania permanece cautelosa; y España, en una suerte de audaz malabarismo, quiere mantener su influencia tanto en Washington como en Pekín.

La posición del Partido Popular y la fractura interna

Internamente, el Gobierno español tampoco navega en aguas tranquilas. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado con dureza el viaje a China, calificándolo de «frívolo» y contraponiéndolo a la «prudencia» de Bruselas. Sin embargo, desde el Ejecutivo recuerdan que Rajoy también visitó China durante su mandato, y acusan al PP de incoherencia diplomática.

Un juego de consecuencias

La visita de Carlos Cuerpo a Washington se inscribe así en una ecuación de múltiples incógnitas. Si consigue abrir una vía de diálogo arancelario será un triunfo para la diplomacia económica española. Pero si se interpreta como una forma de pedir disculpas veladas por el viaje a China, podría leerse como debilidad. Y en la era Trump, la debilidad se penaliza con dureza.

A largo plazo, el verdadero dilema para España no será tanto qué acuerdos consigue, sino qué imagen proyecta: la de un país autónomo que navega entre potencias o la de un aliado poco confiable que intenta contentar a todos sin comprometerse con nadie. Porque, al final, en política exterior, como en ajedrez, no se gana por evitar el conflicto, sino por saber cuándo —y dónde— mover la reina.

15/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorAlianza estratégica para impulsar la transformación digital de la salud en Marruecos
Próximo Artículo Marruecos impulsa el turismo: Visados electrónicos y estrategias para atraer visitantes

Lea También

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025
Últimas noticias

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 20253 Minutos de Lectura

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025

Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

24 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.