La Fundación Mohammed VI para la Ciencia y la Salud y el Grupo de Interés Público francés MipihSIB anunciaron hoy en Marrakech, en el marco de GITEX Africa Morocco, un acuerdo estratégico para acelerar la transformación digital del sistema sanitario marroquí.
Esta colaboración se inscribe en la estrategia nacional de modernización de infraestructuras sanitarias y busca convertir la tecnología digital en un motor de eficiencia, inclusión y soberanía tecnológica al servicio de la población marroquí.
Ante los desafíos de la transformación digital, la Fundación Mohammed VI para la Ciencia y la Salud (FM6SS) y MipihSIB aunarán sus conocimientos para desarrollar soluciones digitales adaptadas a la realidad del sistema sanitario marroquí, especialmente en la gestión de datos de salud, la mejora de la experiencia del paciente y la modernización de las infraestructuras hospitalarias.
«No se trata solo de digitalizar procesos, sino de construir las bases de una soberanía digital en salud en Marruecos. Hemos identificado dos hospitales prioritarios para iniciar esta transformación: el Hospital Universitario Internacional Mohammed VI de Bouskoura y el Hospital Universitario Internacional Mohammed VI de Rabat. Para 2027, nuestro objetivo es aumentar en un 30% la eficiencia operativa en estos hospitales gracias a la digitalización», destaca la Dirección de la Fundación Mohammed VI para la Ciencia y la Salud.
Esta alianza permitirá a los pacientes marroquíes acceder a una atención sanitaria de calidad, reduciendo los tiempos de espera gracias a una gestión digital optimizada.
Más allá de la transferencia de conocimientos, la colaboración incluye un ambicioso programa operativo centrado en la formación de profesionales, el apoyo in situ a los centros sanitarios marroquíes y el despliegue de soluciones probadas que cumplen con los estándares internacionales de rendimiento, calidad y seguridad.
«Creemos en un modelo de cooperación que sitúa a los actores marroquíes en el corazón de la transformación digital de su propio sistema sanitario», afirma Mostafa Lassik, Director General de MipihSIB.
MipihSIB, con más de 50 años de experiencia en la digitalización del sistema sanitario francés, aportará a la FM6SS su experiencia tecnológica y su conocimiento de los retos digitales hospitalarios.
Esta alianza busca fomentar la cooperación entre actores que comparten valores comunes y el intercambio de soluciones probadas, con el objetivo de fortalecer los sistemas sanitarios del continente africano.
El objetivo es posicionar a Marruecos como un referente en buenas prácticas de salud digital, ofreciendo un modelo replicable para otros países africanos participantes en GITEX Africa.
La colaboración con el principal proveedor de alojamiento francés certificado HDS permitirá compartir experiencias en materia de soberanía digital, pilar fundamental para garantizar la seguridad, la confidencialidad y el control de los datos médicos sensibles.
El alojamiento de los datos de salud en infraestructuras soberanas, conformes a las mejores normas éticas y tecnológicas, garantiza la protección de la información personal de los pacientes marroquíes y refuerza la confianza en la tecnología digital. Esto permitirá a Marruecos mantener el control estratégico de sus datos sanitarios, evitando dependencias externas en un contexto de ciberamenazas globales.
La estrategia de cooperación se basa en seis pilares fundamentales: mejora de la calidad de la atención y el acceso a los tratamientos; formación digital de profesionales sanitarios; prevención sanitaria; investigación e innovación; inteligencia artificial e informática médica; y deporte y salud.
Con esta alianza, la Fundación Mohammed VI para la Ciencia y la Salud reafirma su ambición de posicionar a Marruecos como un actor regional de referencia en el ámbito de la salud digital y la innovación tecnológica al servicio de su población.
15/04/2025









