Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»La ambigüedad estratégica de Trump: ¿proteccionismo o presión electoral?

La ambigüedad estratégica de Trump: ¿proteccionismo o presión electoral?

14 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Una vez más, la administración estadounidense del presidente Donald Trump recurre a la herramienta arancelaria como instrumento de presión y protección, esta vez apuntando al corazón de la revolución digital. En un nuevo capítulo de su volátil política comercial, Trump ha confirmado que impondrá aranceles a semiconductores y chips “en un futuro próximo”. Lo hizo durante la tarde del domingo, a bordo del Air Force One, en lo que parece una nueva vuelta de tuerca a una estrategia que oscila entre la amenaza y la rectificación.

Aunque aseguró que habrá “flexibilidad” para empresas estadounidenses como Apple, el anuncio reaviva la tensión internacional y siembra dudas entre los gigantes tecnológicos, que aún digieren la exención temporal otorgada hace solo unos días a productos clave como smartphones, ordenadores y microprocesadores. Cabe recordar que esta nueva amenaza, llega apenas días después de que la misma administración otorgara exenciones arancelarias a teléfonos móviles, microprocesadores y otros bienes electrónicos, una decisión que parecía responder a las fuertes presiones de grandes corporaciones estadounidenses. Pero como ya es habitual en la retórica comercial de Trump, la marcha atrás fue temporal.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó que estos productos serán eventualmente gravados, reflejando un enfoque más agresivo pero envuelto en incertidumbre. El patrón de acción-reversión se repite: primero se anuncian medidas duras, luego se ajustan para suavizar el impacto interno, y finalmente se redefinen los términos en función de la respuesta del mercado, los aliados y, especialmente, los intereses electorales.

La nueva narrativa de autosuficiencia

La narrativa subyacente es clara: EE.UU. debe dejar de depender del Sudeste Asiático para productos críticos como chips, pantallas planas y fármacos. En palabras del propio Lutnick, “es una cuestión de seguridad nacional”. Este argumento se ha vuelto recurrente en la administración Trump, que intenta reindustrializar el país, o al menos consolidar esa percepción entre su base electoral.

La insistencia en “fabricar en casa” tiene un claro componente político, de cara a sectores industriales debilitados, pero también levanta preocupaciones entre las empresas tecnológicas que dependen de cadenas de suministro globalizadas. Apple, por ejemplo, podría verse directamente afectada, lo que explica la apertura al “diálogo” prometido por Trump.

Europa en pausa, China en el centro del huracán

El vaivén de decisiones también ha alcanzado a la Unión Europea y a otros socios comerciales, inicialmente incluidos en la política de aranceles generalizados del 2 de abril. Aunque muchos fueron temporalmente excluidos del nuevo régimen impositivo, China no corrió con la misma suerte. Sus productos fueron gravados con tasas superiores al 145% en cuestión de días, desencadenando una reacción firme de Pekín.

El Ministerio de Comercio chino calificó la exención parcial a ciertos productos como un “pequeño paso” y exigió la cancelación total de los aranceles, denunciando el enfoque unilateral de EE.UU. y su impacto negativo en el comercio global. La advertencia es clara: no hay ganadores en una guerra comercial.

Sin rumbo claro

Este juego de imposiciones y exenciones genera un clima de inseguridad para las multinacionales tecnológicas. Las decisiones repentinas y contradictorias dejan a las empresas en una posición difícil para planificar inversiones y estrategias de producción a medio plazo. Mientras Trump habla de “flexibilidad”, sus medidas siguen reflejando una visión de política comercial que prioriza los intereses políticos inmediatos sobre la estabilidad del sistema global.

El anuncio de nuevos aranceles sobre chips y semiconductores, matizado por promesas de diálogo con empresas afectadas, es un nuevo episodio de la doctrina Trump: firmeza sin previsibilidad, proteccionismo con puertas entreabiertas, y presión como moneda de cambio. El mensaje es dual: EE.UU. quiere liderar la industria tecnológica desde dentro, pero sin romper del todo con el mercado global que alimenta a sus propias empresas.

En este sentido, el líder republicano ha convertido los aranceles en una extensión de su poder ejecutivo, usándolos como herramienta de negociación y símbolo de soberanía. Sin embargo, los efectos reales de esta estrategia son difusos: incertidumbre empresarial, tensiones geopolíticas y una economía global cada vez más fragmentada. A pesar de que la retórica de autosuficiencia puede sumar votos, la dependencia mutua en el ecosistema tecnológico global es un hecho ineludible. La pregunta no es si EE.UU. puede fabricar chips… sino si puede hacerlo sin romper con el mundo.

En el fondo, más que una estrategia económica estructurada, la política arancelaria parece ser una herramienta de negociación y reafirmación de poder. Es así como surge otra duda, y es si esta táctica generará los resultados deseados… o si solo sumará más incertidumbre al ya volátil tablero del comercio internacional.

14/04/2025
María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorXi Jinping recorre el Sudeste Asiático: Fortalecimiento de lazos comerciales en un contexto de tensión con EEUU
Próximo Artículo Marruecos y México estrechan lazos en formación periodística

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.