Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
sábado, octubre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Francia y Marruecos: La alianza policial que desafía las tormentas diplomáticas

Francia y Marruecos: La alianza policial que desafía las tormentas diplomáticas

14 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un mundo donde las relaciones internacionales suelen navegar entre la cordialidad efímera y la confrontación estratégica, un reportaje reciente de Europe1 ilumina un caso excepcional: la cooperación policial y de inteligencia entre Francia y Marruecos, que ha resistido décadas de altibajos políticos, escándalos de espionaje y tensiones bilaterales. Mientras París y Argel libran un nuevo capítulo de desencuentros —como bien documenta el medio francés—, Rabat y París consolidan una colaboración silenciosa pero eficaz, tejida en las sombras de la geopolítica y sostenida por personajes clave cuyo pragmatismo desafía la lógica de la diplomacia convencional.

El arte de separar lo urgente de lo importante

La visita del ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, a Marruecos para reunirse con su homólogo, Abdelouafi Laftit —detallada por Europe1— dista de ser un gesto protocolario. Según el Ministerio del Interior galo, los intercambios con Laftit se centrarán en la cooperación migratoria, la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Sin embargo, tras estos temas concretos subyace una realidad incómoda expuesta por el medio francés: la colaboración entre ambos países opera en un plano paralelo al de la diplomacia oficial. Mientras los gobiernos debaten sobre derechos humanos o la soberanía del Sáhara, las policías intercambian datos, persiguen redes criminales y realizan entrenamientos conjuntos, actuando como si las crisis políticas fueran meras anécdotas. Esta dinámica revela una dualidad en la relación bilateral: tensiones en lo discursivo, pero coordinación operativa ininterrumpida.

¿Cómo explicar esta dicotomía? La respuesta, según el análisis de Europe1, tiene nombre propio: Abdelatif Hammouchi, director de la inteligencia marroquí. Hombre de confianza del rey Mohammed VI, Hammouchi —cuya influencia el medio francés destaca— encarna al operador incansable que prioriza la seguridad sobre el ruido mediático. Durante el atentado del Bataclan en 2015, los servicios marroquíes proporcionaron información crucial para localizar a Abdelhamid Abaaoud, cerebro de los ataques. Un gesto que, como revela Europe1, no fue un acto aislado, sino parte de un flujo constante de inteligencia que persiste incluso en épocas de máxima tensión.

Más allá de las crisis: La maquinaria que nunca se detiene

La cooperación franco-marroquí, documentada meticulosamente por Europe1, no se limita a intercambios puntuales. Es una estructura viva: cada año, candidatos marroquíes ocupan plazas reservadas en escuelas de comisarios francesas; expertos galos entrenan a sus pares en rescate de víctimas; las comunicaciones entre ambas policías son, según fuentes citadas por el medio, «diarias y operativas». Este entramado no solo sobrevive a las crisis: las utiliza para fortalecerse. Cuando en 2021 Marruecos acusó a Francia de «falta de claridad» sobre el Sáhara, las reuniones antiterroristas en Rabat siguieron su curso. Cuando París redujo unilateralmente los visados en 2022, los operativos contra el narcotráfico continuaron.

La lección no escrita: Cuando el interés mutuo supera la retórica

El reportaje de Europe1 plantea, sin explicitarlo, una pregunta incómoda: ¿Es esta cooperación un modelo de realpolitik o una hipocresía institucionalizada? La respuesta, como sugiere el medio, podría estar en los intereses estratégicos. Marruecos, puerta hacia África y bastión contra el terrorismo, necesita a Francia como socio tecnológico. Francia busca cooperar con Rabat en la gestión migratoria, la interceptación de narcóticos y el acceso a inteligencia en un escenario de reconfiguración geopolítica. Es un matrimonio de conveniencia, sí, pero uno que, como bien ilustra Europe1, funciona porque ambas partes distinguen entre lo negociable (la política) y lo no negociable (la seguridad).

Lecciones de un pragmatismo calculado

La alianza franco-marroquí no es un idilio, sino un manual de supervivencia geopolítica. Enseña que, en un mundo fragmentado, los Estados pueden —y deben— crear espacios de cooperación específicos, incluso con quienes cuestionan en otros ámbitos. Como resume Europe1, este vínculo es un recordatorio de que, en política exterior, los principios abstractos a menudo ceden ante una verdad incómoda: sin seguridad, no hay diplomacia posible.

¿Será este el modelo que prevalezca en el siglo XXI? Quizás. Pero mientras tanto, Francia y Marruecos siguen escribiendo un capítulo único: el de dos naciones que, pese a no ser aliadas incondicionales, han aprendido a bailar juntas en la cuerda floja de los intereses comunes.

14/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl Sáhara: entre las presiones estratégicas y el único camino viable
Próximo Artículo Marruecos: La revolución verde llega a las empresas medianas

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.