Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
  • Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos
  • Marrakech deslumbra al mundo
  • Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso
  • Marruecos y España refuerzan su cooperación climática
  • El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

    28 octubre 2025

    El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»El idioma español y el rol universitario fueron ejes del Congreso Internacional sobre la Diáspora y la Cooperación Sur-Sur

El idioma español y el rol universitario fueron ejes del Congreso Internacional sobre la Diáspora y la Cooperación Sur-Sur

11 abril 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La ciudad marroquí de Nador se ha convertido en escenario clave del debate internacional sobre la cooperación Sur-Sur y el papel de la diáspora en la articulación de nuevas alianzas geopolíticas y culturales. Durante el Congreso Internacional sobre la Diáspora y la Cooperación Sur-Sur, más de 40 académicos marroquíes, africanos y europeos se dieron cita para explorar los múltiples vínculos que unen a Marruecos con América Latina y el sur global.

El evento, organizado por el Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad Pluridisciplinar de Nador, ofreció una plataforma para el diálogo interdisciplinario sobre temáticas que van desde la política migratoria hasta el papel del idioma español en los intercambios internacionales.

Entre los panelistas, se encuentra Karima Bouallal, profesora universitaria en Nador e investigadora en Granada, quien subrayó la importancia de la investigación académica como herramienta de cooperación bilateral. “Los convenios en investigación académica ayudan a fomentar el intercambio de estudiantes y profesorado y, enfocados desde la universidad, permiten que los futuros profesionales e investigadores conozcan y comprendan las realidades de las sociedades de las dos zonas, Marruecos y América Latina”, afirmó. Bouallal resaltó también el valor de las estancias de investigación como puertas abiertas a una mayor cooperación regional e intercontinental.

Igualmente, el congreso sirvió para puntualizar el idioma español, presente en la vida académica y cultural marroquí, como uno de los ejes del congreso. Amina El Founti, profesora de la Universidad de Málaga, abordó en su ponencia “El valor del español en la cooperación entre Marruecos, Hispanoamérica y España”, el papel del idioma como nexo transversal y aliado de la diáspora.

“Marruecos facilita que sus hijos, por mucho que emigren, tiendan puentes para que puedan contribuir desde distintos sectores —políticas, economía, cultura, deporte— y deja las puertas abiertas para que tengamos espacio en nuestro país aun cuando estemos fuera”, declaró. A su juicio, encuentros como este permiten reflexionar sobre la evolución de la cooperación y las maneras de impulsarla desde el multilingüismo y la diversidad cultural.

Por su parte, Sonia Parella, investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona, analizó el rol estratégico de Marruecos como puente entre Europa y África, destacando el giro en la política migratoria del país desde 2013, bajo la visión real. En su intervención, Parella afirmó: “Parte de esa apuesta por un giro en la diplomacia ha permitido poner en valor toda la cuestión de la gobernanza migratoria vinculada a los derechos humanos y hacer un poco de puente entre las necesidades de los migrantes que vienen de Marruecos y la presión que tiene la Unión Europea sobre el control de fronteras y la lucha contra la migración irregular”.

Desde la organización del evento, el profesor Hassan Arabi, jefe del Departamento de Estudios Hispánicos de Nador, explicó la decisión de enfocar el congreso en la relación entre Marruecos y América Latina. “Después de muchos años de una sequía diplomática en América Latina, en la última década Marruecos está decidido a recuperar el tiempo perdido y el Reino se está abriendo camino de forma positiva en esa región”, indicó.

Según Arabi, las discusiones mantenidas durante el congreso han demostrado que existe un amplio margen de crecimiento para la cooperación intercontinental, especialmente en áreas como la educación, la cultura, la investigación científica y la política migratoria.

El Congreso concluyó con una visión optimista sobre el futuro de la cooperación Sur-Sur, donde Marruecos juega un papel activo como plataforma de enlace entre África, Europa y América Latina. Las voces reunidas en Nador coincidieron en la necesidad de seguir construyendo alianzas horizontales, basadas en el conocimiento compartido, el respeto mutuo y la movilidad académica y cultural.

11/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl estrecho de Gibraltar: Un puente digital y físico entre España y Marruecos
Próximo Artículo El Atlántico africano: un espacio estratégico en construcción

Lea También

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025
Últimas noticias

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 20254 Minutos de Lectura

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.