A pocos días de su inauguración, el Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM) ultima sus preparativos para la que será su 17ª edición. El Ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, Ahmed El Bouari, visitó las instalaciones en Mequinez para supervisar los avances en el acondicionamiento del recinto, que albergará el evento del 21 al 27 de abril.
Acompañado por autoridades locales, El Bouari revisó los aspectos logísticos y organizativos de esta cita anual, consolidada como un evento clave en el calendario agrícola marroquí. En declaraciones a la prensa, el ministro destacó la amplia participación, tanto nacional como internacional, y resaltó el papel del SIAM como plataforma de encuentro e intercambio comercial, generando nuevas oportunidades de cooperación e innovación en el sector.
El Bouari subrayó la importancia del SIAM para analizar las evoluciones y desafíos del sector, promoviendo prácticas sostenibles y priorizando el bienestar del agricultor y el mundo rural. Esta edición, señaló, pondrá especial énfasis en la buena gobernanza del agua como elemento crucial para la sostenibilidad agrícola. Esta temática, explicó, refleja el compromiso del ministerio con la lucha contra el cambio climático y la apuesta por el sector agrícola como motor de desarrollo.
Mohammed Fikrat, presidente de la Asociación del SIAM, destacó las novedades de esta edición, enfocadas en ofrecer una experiencia óptima a los visitantes, tanto profesionales como público general. Entre las mejoras, se incluyen nuevos espacios, parkings asfaltados y un recorrido adaptado a diferentes perfiles, incluyendo niños, familias, estudiantes y profesionales. Además, se ha puesto especial atención en la gestión de los flujos de visitantes para garantizar el buen desarrollo del evento.
Bajo el patrocinio del Rey Mohammed VI, el SIAM se ha convertido en uno de los eventos agrícolas más importantes de África y Oriente Medio. Se espera la participación de 70 países, 1.500 expositores y más de un millón de visitantes. El programa incluye más de 40 conferencias científicas.
Bajo el lema «Agricultura y Mundo Rural: El agua en el corazón del Desarrollo Sostenible», esta edición se centra en la gestión eficiente de los recursos hídricos. Los debates abordarán soluciones para la adaptación al cambio climático, la sostenibilidad de las reservas de agua y la preservación del equilibrio ambiental en el mundo rural.
Francia será el país invitado de honor en esta edición, simbolizando la sólida relación bilateral entre ambos países, especialmente en los ámbitos de la agricultura, la agroindustria, la pesca marítima y los bosques.
10/04/2025









