Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Turquía y el Cáucaso: la educación como herramienta estratégica de influencia geopolítica

Turquía y el Cáucaso: la educación como herramienta estratégica de influencia geopolítica

9 abril 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el complejo entramado de relaciones internacionales entre Turquía y Rusia, una nueva forma de competencia silenciosa parece estar en marcha. No se trata de armas ni de acuerdos comerciales, sino de una estrategia mucho más sutil: la educación. Ankara ha comenzado a utilizar sus universidades como vehículos de poder blando para influir ideológicamente en jóvenes provenientes del Cáucaso ruso, una región históricamente convulsa y geopolíticamente sensible.

Esta tendencia, que ha ganado notoriedad en los últimos años, pone en evidencia un cambio en la forma en que Turquía proyecta su influencia más allá de sus fronteras, en un momento en que la rivalidad por la hegemonía en Eurasia se intensifica.

Educación y poder blando: una fórmula turca

Desde instituciones como la Dirección de Turcos en el Extranjero y Comunidades Relacionadas (YTB), el gobierno turco ha desarrollado programas de becas, asociaciones estudiantiles y actividades extracurriculares orientadas a los jóvenes del Cáucaso Norte. Universidades como la de Estambul, la Técnica de Yıldız y la de Mármara, albergan hoy a cientos de estudiantes provenientes de regiones como Chechenia, Daguestán, Osetia o Ingusetia.

El apoyo que reciben no se limita al ámbito académico. A través de organizaciones como la «Asociación del Cáucaso del Norte de la Universidad de Estambul» (IUKAF) o el «Grupo de Estudiantes del Cáucaso del Norte de la Universidad Técnica de Yıldız» (YILDIZKAF), estos jóvenes son introducidos a narrativas históricas que destacan la hermandad turco-caucásica y reinterpretan hechos como la colonización rusa del Cáucaso, la supuesta limpieza étnica zarista, y la opresión durante la era soviética.

Según fuentes rusas, esta “reeducación” persigue fines políticos claros: moldear una generación de estudiantes más cercana a la visión geopolítica turca y menos vinculada emocional e ideológicamente a Moscú.

La reacción rusa: preocupación y vigilancia

El Kremlin no ha tardado en manifestar su inquietud. De acuerdo con informes del Ministerio del Interior ruso, más de 500.000 ciudadanos rusos de origen caucásico residen actualmente en Turquía. Muchos de ellos mantienen una relación estrecha con sus comunidades de origen, lo que convierte a estos jóvenes en potenciales canales de influencia inversa: de Turquía hacia Rusia.

Esta situación ha sido interpretada por Moscú como una forma de “intervención blanda”, pero con efectos potencialmente desestabilizadores. En un contexto donde Rusia enfrenta tensiones internas en sus repúblicas musulmanas, como Chechenia y Daguestán, y en medio de su guerra prolongada en Ucrania, cualquier intento de socavar su cohesión interna es visto como una amenaza directa.

La posibilidad de que Ankara esté utilizando sus instituciones académicas para incubar discursos nacionalistas entre los estudiantes caucásicos en el extranjero ha elevado las alertas entre los servicios de seguridad rusos.

Turquía y el pan-turquismo del siglo XXI

Desde la perspectiva de Ankara, esta estrategia responde a una lógica de continuidad histórica. Turquía ha sido, durante siglos, un punto de referencia cultural, lingüístico y religioso para muchas comunidades del Cáucaso. Durante el siglo XIX, acogió a miles de circasianos, chechenos y abjasios que huían de las campañas militares del Imperio Ruso.

Hoy, bajo el liderazgo del presidente Recep Tayyip Erdoğan, Turquía busca reactivar ese vínculo a través de un nuevo pan-turquismo adaptado a los tiempos actuales, donde el idioma, la religión, la diáspora y la educación juegan roles clave. No se trata solo de revivir la nostalgia otomana, sino de posicionarse como líder natural de las comunidades túrquicas y musulmanas en Asia Central y el Cáucaso.

El “Fondo del Cáucaso” (Kafkaz Vakfı), una organización que financia y coordina parte de estas actividades educativas y culturales, simboliza el alcance de esta política. A través del apoyo económico, logístico y político, se busca construir redes de afinidad duraderas que fortalezcan la influencia de Ankara más allá de sus fronteras tradicionales.

Entre la geopolítica y la identidad

Lo que está en juego no es solo una disputa por el alma de una región histórica, sino una batalla más amplia por la hegemonía cultural e ideológica en el espacio postsoviético. Mientras Rusia defiende un modelo centrado en la soberanía estatal y la verticalidad del poder, Turquía apuesta por un modelo de influencia transversal, basado en la cercanía identitaria y en la diplomacia cultural.

La educación, en este contexto, se convierte en un campo de batalla simbólico donde se forma —o se transforma— la lealtad de las nuevas generaciones.

Un nuevo frente en la competencia Turquía-Rusia

A primera vista, la cooperación educativa puede parecer inocua, incluso beneficiosa. Pero, en el actual contexto geopolítico, ninguna iniciativa es completamente neutral. Turquía ha entendido que las aulas pueden ser tan estratégicas como los oleoductos o las bases militares. En la medida en que forma a miles de jóvenes caucásicos dentro de sus universidades, también los está integrando en su esfera de influencia.

Rusia, por su parte, observa con desconfianza. La historia ha demostrado que las identidades pueden ser tanto una fuente de cohesión como de ruptura, y el Cáucaso es un terreno fértil para ambas.

En definitiva, asistimos al surgimiento de una nueva forma de competencia regional, donde el conocimiento y la cultura se convierten en instrumentos de poder. Y en esta partida, las universidades turcas podrían estar formando algo más que profesionales: están formando aliados.

09/04/2025

Abdelhalim ELAMRAOUI

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEEUU reitera su reconocimiento a la soberanía marroquí sobre el Sáhara: un impulso a la paz regional
Próximo Artículo Marruecos y EEUU: una alianza estratégica en tiempos de incertidumbre

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.