Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La guerra arancelaria de Trump: resistencia interna y represalias internacionales

La guerra arancelaria de Trump: resistencia interna y represalias internacionales

9 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La segunda ronda de aranceles impuestos por la administración Trump entró en vigor el 9 de abril, generando una ola de reacciones a nivel internacional y despertando disensiones internas dentro del partido republicano. A pesar de las crecientes críticas, el presidente Trump mantiene su postura firme, mientras que los países afectados prometen medidas de represalia.

Contrario a episodios previos donde Trump ha dado marcha atrás en sus políticas arancelarias, esta vez no hubo cambios de última hora. Los aranceles a las importaciones chinas, que ahora alcanzan el 104%, se mantuvieron como anunciados. Esta decisión se justifica por la falta de respuesta de China a las medidas previas. La consecuencia directa es un incremento superior al doble en el precio de los productos importados de China, golpeando especialmente a los consumidores estadounidenses de bajos ingresos. Empresas como Apple, a pesar de haber diversificado su producción a países como India (26% de aranceles) y Vietnam (46%), también se verán afectadas por el alza de costos. La medida no se limita a Asia; países como Costa de Marfil (21%) y Lesotho (50%) también sufren las consecuencias.

El objetivo declarado es reequilibrar la balanza comercial estadounidense y repatriar empleos, aunque la consecución de estas metas a largo plazo es incierta. Algunos analistas consideran que la motivación principal es de naturaleza política, una demostración de poderío tanto para el electorado interno como para la comunidad internacional. De hecho, Trump ya ha amenazado con nuevos aranceles a productos farmacéuticos. La administración asegura que más de 70 países o bloques económicos han mostrado interés en negociar, sin establecer plazos para las conversaciones. No obstante, China se mantiene firme en su postura, prometiendo una respuesta contundente que podría desencadenar una guerra comercial sin precedentes.

La Unión Europea tampoco se libra de estas medidas, con aranceles del 20%, que llegan al 25% para productos como acero, aluminio y automóviles. Más de 380 mil millones de euros en productos europeos se verán afectados. Sin embargo, sectores como el farmacéutico, el cobre, la madera, los semiconductores y la energía han sido exentos.

Alemania, principal socio comercial de Estados Unidos, sufrirá un duro golpe, con exportaciones a Estados Unidos valoradas en 160 mil millones de euros. Tanto el gobierno alemán como el francés exigen una respuesta firme de la Unión Europea. Robert Habeck, ministro de economía alemán, ha instado a la unidad europea para evitar una escalada de la situación, incluso sugiriendo la posibilidad de represalias contra gigantes tecnológicos estadounidenses como Google y Amazon. Se estima una caída del 15% en las exportaciones alemanas a Estados Unidos, lo cual afectaría significativamente a la ya débil economía alemana.

El sector automotriz alemán, con un 12.5% de sus exportaciones destinadas a Estados Unidos, se enfrenta a un escenario crítico con aranceles del 25%, diez veces superiores a los anteriores. La industria automotriz alemana aboga por una respuesta firme junto a propuestas para la negociación, incluyendo el apoyo a la propuesta de la Comisión Europea de eliminar los aranceles entre Estados Unidos y Europa.

Las medidas de Trump, presentadas como una estrategia de negociación, han generado fricción interna en el partido republicano. Mientras figuras como el secretario de Comercio, Howard Lutnick, defienden la postura presidencial, otros, incluyendo al propio Elon Musk, han expresado abiertamente su desacuerdo, calificando la estrategia de “estúpida” y “irracional”. Senadores republicanos como Rand Paul y Ted Cruz también han alzado su voz, planteando la necesidad de una reconsideración de la política arancelaria. Peter Navarro, el principal arquitecto de esta política, se mantiene fiel a Trump a pesar de la creciente oposición interna. Su postura, basada en teorías cuestionables y en una creciente hostilidad hacia China, se ha convertido en un punto de conflicto dentro del partido.

Estas crecientes disensiones internas plantean interrogantes sobre la sostenibilidad de la política proteccionista de Trump. ¿Es una estrategia coherente o un capricho político con potencial para desestabilizar la economía global? El tiempo lo dirá.

Abdelhalim Elamraoui

09/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorArgelia y el peso de la desconexión: ¿Garante de seguridad o arquitecto de fractura?
Próximo Artículo EEUU-China alcanzan su punto más crudo en la Guerra Comercial

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.