Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Argelia y el peso de la desconexión: ¿Garante de seguridad o arquitecto de fractura?

Argelia y el peso de la desconexión: ¿Garante de seguridad o arquitecto de fractura?

9 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La decisión de Argelia de cerrar su espacio aéreo a Mali, bajo el argumento de proteger su soberanía tras derribar un drone en abril, no es solo una medida de seguridad: es un síntoma de una política exterior cada vez más contradictoria. Mientras el país se presenta ante la comunidad internacional como un pilar de estabilidad en el Sahel, sus acciones recientes revelan un enfoque reactivo, cortoplacista y, en última instancia, perjudicial para los intereses que dice defender.

La paradoja argelina: retórica de unidad, prácticas de fragmentación

Argelia ha construido su narrativa regional en torno a dos pilares: su lucha contra el terrorismo y su rol de mediador neutral. Sin embargo, el cierre aéreo —una respuesta desproporcionada a un incidente fronterizo— desnuda una incoherencia estratégica. ¿Cómo explicar que un país que alberga la sede del Processus de Nouakchott, iniciativa para coordinar la seguridad saheliana, opte por medidas que debilitan la conectividad esencial para combatir amenazas transnacionales?

El impacto es tangible. Air Algérie, bandera de la proyección africana del país, ha suspendido 17 rutas subsaharianas, según Avia Tech. Pero más allá de las pérdidas económicas —estimadas en millones de dólares por desvíos y cancelaciones—, la medida erosiona la imagen de Argelia como socio confiable. Las aerolíneas europeas y africanas, forzadas a evitar su espacio aéreo, no solo enfrentan costos: internalizan la lección de que Argelia prioriza gestos de fuerza sobre la cooperación.

Soberanía vs. responsabilidad: el costo de la intransigencia

El gobierno argelino insiste en que el derribo del drone maliense fue un acto defensivo legítimo. Sin embargo, fuentes regionales consultadas por este medio sugieren que el aparato operaba contra milicias yihadistas en la frontera, un objetivo que Argelia misma persigue. La falta de transparencia sobre el incidente —ni se ha publicado evidencia técnica ni se ha propuesto una investigación conjunta— alimenta sospechas: ¿fue realmente una violación territorial o un pretexto para marcar límites geopolíticos?

La reacción argelina, en lugar de aislar a Mali, ha terminado por aislar a Argelia. Mientras Bamako recurre a corredores aéreos alternativos (Marruecos, Mauritania), Argelia pierde influencia. Su tradicional rivalidad con Marruecos, que ahora capitaliza la crisis ofreciendo su espacio aéreo, demuestra que la decisión tuvo más de cálculo doméstico que de estrategia regional. En un contexto donde Rusia, Turquía y potencias europeas compiten por alianzas en el Sahel, Argelia parece empeñada en reducir, no ampliar, su margen de maniobra.

Las víctimas invisibles: cuando la diplomacia falla, el pueblo paga Detrás de los discursos sobre seguridad nacional, hay realidades humanas silenciadas. El cierre aéreo afecta a: • Diásporas divididas: miles de maliense y argelinos con familiares en ambos países enfrentan viajes más largos y costosos.

• Comerciantes transaharianos: la logística de productos perecederos, ya golpeada por conflictos, se encarece.

• Cooperación sanitaria y educativa: proyectos binacionales, desde becas hasta campañas de vacunación, dependen de vuelos regulares.

Argelia, que en 2023 destinó el 12% de su PIB a defensa (según el Banco Mundial), podría invertir en sistemas de monitoreo aéreo colaborativo en lugar de cerrar fronteras. Pero opta por la desconexión, una estrategia que, lejos de disuadir amenazas, multiplica los riesgos: el tráfico ilegal de armas y personas florece en zonas con poca vigilancia aérea.

La sombra de la hipocresía: ¿doble estándar en el Sahel?

Argelia critica con razón la presencia de fuerzas extranjeras en el Sahel, pero su cierre aéreo beneficia indirectamente a actores que desestabilizan la región. Por ejemplo, las compañías rusas del Grupo Wagner, con influencia en Mali, han explotado narrativas antioccidentales para justificar su despliegue. Al tensionar las relaciones con Bamako, Argelia facilita que actores externos presenten su intervención como «alternativa» a una diplomacia argelina percibida como arrogante.

Además, la medida contradice los principios de la Unión Africana, que Argelia suele invocar. El Acta de Libre Comercio Continental (AfCFTA), impulsada por la UA, requiere integración física. ¿Cómo promoverla si se bloquean las rutas aéreas, arterias vitales en regiones con carreteras inseguras?

Argelia en la encrucijada de su propia influencia

El cierre del espacio aéreo no es un error técnico: es un reflejo de una élite política argelina que, ante crisis internas (desempleo juvenil del 25%, según la OIT), busca proyectar fuerza en el exterior. Pero el resultado es un tiro por la culata. En vez de consolidar su liderazgo, Argelia se expone como un actor que exige cooperación regional mientras actúa de forma unilateral.

El Sahel no necesita más fronteras cerradas, sino puentes. Si Argelia insiste en convertir el aire en un campo de batalla, no solo perderá altitud geopolítica: enterrará su pretensión de ser la voz racional en una región en llamas. La pregunta no es si puede rectificar, sino si está dispuesta a admitir que, en geopolítica, hasta los gigantes caen por su propia soberbia.

Mohamed BAHIA 09/04/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos y EEUU: una alianza estratégica en tiempos de incertidumbre
Próximo Artículo La guerra arancelaria de Trump: resistencia interna y represalias internacionales

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.