Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025

Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

28 octubre 2025

El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

28 octubre 2025

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marrakech deslumbra al mundo
  • Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso
  • Marruecos y España refuerzan su cooperación climática
  • El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional
  • Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara
  • El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación
  • Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición
  • El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025
  • Internacional

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

    28 octubre 2025

    El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

    28 octubre 2025

    Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

    27 octubre 2025

    Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Estados Unidos y el látigo del siglo XXI: La nueva hegemonía económica global

Estados Unidos y el látigo del siglo XXI: La nueva hegemonía económica global

7 abril 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La escena internacional, ya tambaleante por tensiones comerciales y geopolíticas, recibió en abril un nuevo golpe: el anuncio abrupto del presidente Donald Trump de imponer pesadas tarifas sobre las transacciones comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo. Este acto, para algunos, representó el inicio del fin de la globalización; para otros, un camino directo hacia el colapso económico. Para la Casa Blanca, sin embargo, fue una «jornada de liberación».

El impacto no se hizo esperar. En cuestión de horas, los mercados financieros perdieron más de 200.000 millones de dólares. Europa preparó represalias silenciosas. Los líderes mundiales, entre ellos Emmanuel Macron y Theresa May, lanzaron advertencias sombrías sobre el riesgo de una guerra comercial transatlántica.

La política de Trump no surgió del vacío: reflejaba un malestar profundo en el corazón del capitalismo estadounidense, una necesidad imperiosa de recuperar la supremacía industrial perdida ante las economías emergentes. Pero las medidas fueron selectivas y brutales: 34% de arancel a las importaciones chinas, 24% a las japonesas, 20% a las europeas. La respuesta del mercado fue inmediata y devastadora: Apple perdió más de 300.000 millones de dólares de capitalización bursátil; Nike y Dell vieron caer sus acciones en dos dígitos. El índice Nasdaq retrocedió un 2,4 %, presagiando una tormenta de inflación y recesión simultáneas.

Más allá de los datos, la pregunta fundamental persiste: ¿Qué revela este episodio sobre el verdadero rostro del poder estadounidense?

El imperio de las tarifas: Más allá del comercio

Históricamente, los sistemas impositivos han sido pilares de legitimidad política. «No hay impuestos sin representación», rezaba el lema que forjó las bases de la democracia moderna. Sin embargo, la paradoja estadounidense es que el mismo sistema que impone cargas económicas masivas mantiene mecanismos políticos que limitan el verdadero control ciudadano.

Trump, elegido bajo un sistema electoral oneroso y elitista, actuó sin consultar ni al Congreso ni a los ciudadanos. Su política exterior, al igual que sus decisiones económicas, se apoyaba más en impulsos personales que en consensos democráticos. Este autoritarismo económico evidencia que la «democracia» estadounidense, tantas veces idealizada, está subordinada a intereses corporativos y financieros que escapan al control popular.

El dólar, el arma invisible

La reacción mundial fue contenida, casi sumisa. ¿Por qué? La respuesta es triple:
Primero, el dólar sigue siendo el eje insustituible del comercio internacional.
Segundo, la economía estadounidense, aunque en declive relativo, conserva una autonomía interna formidable.
Tercero, el dominio norteamericano sobre las infraestructuras financieras globales, como el sistema SWIFT, otorga a Washington un poder de represalia silencioso pero devastador.

Incluso las naciones más poderosas de Europa saben que una confrontación abierta con Estados Unidos sería suicida. No se trata solo de cifras: es la red invisible de dependencia sistémica la que inmoviliza a los actores globales ante el abuso.

Estados Unidos: ¿gendarme o pirata del orden mundial?

Lejos de ser una anomalía, el episodio de las tarifas revela un patrón histórico: el uso de la coerción económica como instrumento de dominio. Desde las sanciones unilaterales hasta las guerras arancelarias, Washington ha moldeado un orden internacional donde la ley sirve al interés del más fuerte.

Paradójicamente, cuanto más se aferra a su hegemonía, más acelera Estados Unidos su propio aislamiento. Al obligar a otros actores a buscar alternativas —como el fortalecimiento de los acuerdos comerciales entre Asia, África y América Latina, o los tímidos intentos de desdolarización— siembra las semillas de un nuevo orden postestadounidense.

El mundo, atrapado en la telaraña financiera y militar tejida por Estados Unidos, asiste impotente a su metamorfosis: de faro de la libertad a déspota económico global. La imposición arbitraria de tarifas no es solo un acto de política comercial; es un síntoma de un poder en crisis, dispuesto a sacrificar la estabilidad global en un intento desesperado por prolongar su supremacía.

Y mientras los mercados fluctúan y las economías tambalean, una certeza emerge: el siglo XXI ya no estará definido por el consenso, sino por la resistencia al abuso de poder. Y en esa resistencia, el mundo encontrará nuevas formas de equilibrio.

Abdelhalim ELAMRAOUI

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl Sáhara y la vía marroquí: Diplomacia, desarrollo y la búsqueda de una solución pragmática
Próximo Artículo De «América Primero» a un «Manos fuera»

Lea También

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025

Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

28 octubre 2025

El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

28 octubre 2025
Últimas noticias

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 20252 Minutos de Lectura

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025

Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

28 octubre 2025

El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

28 octubre 2025

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 2025

El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación

27 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.