Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 2025

El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación

27 octubre 2025

Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición

27 octubre 2025

El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

27 octubre 2025

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara
  • El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación
  • Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición
  • El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí
  • Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 
  • El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno
  • Tras el retiro del reconocimiento a la RASD, Kenia y Marruecos refuerzan su coordinación económica en la OMI
  • Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025
  • Internacional

    Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

    27 octubre 2025

    Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

    27 octubre 2025

    Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»De «América Primero» a un «Manos fuera»

De «América Primero» a un «Manos fuera»

7 abril 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Más de 1400 manifestaciones al mismo tiempo ocurridas en 50 estados, congregando a millones de personas de costa a costa en Estados Unidos el pasado fin de semana y con la amenaza de volver en mayor cantidad durante los próximos días es una señal clara de que el «reinado» que defiende el mandatario norteamericano Donald Trump carece de apoyo popular.

Si bien, el sistema electoral estadounidense otorgó la victoria de las elecciones en 2024 al candidato republicano con tan sólo poco más del 49% de los votos y una diferencia menor a un punto con su rival demócrata, ahora, son más las personas que se oponen a su gobierno.

La más reciente encuesta de Reuters/Ipsos revela que el 51% de los adultos estadounidenses encuestados entre el 21 y el 23 de marzo de 2025, con un margen de error de tres puntos, desaprueban el desempeño laboral de Donald Trump y sus políticas de nuevos aranceles, eliminación de agencias federales y despidos masivos de funcionarios, entre otros temas. Además, según el barómetro del instituto Gallup, el gobierno de Trump cuenta con una opinión desfavorable del 55 % de la población.

Es decir, que tras poco más de dos meses de mandato, el presidente ha logrado bajar su popularidad en más de 4 puntos, en un período inicial donde los líderes suelen contar aún con un alto apoyo. Estas cifras ubican a Donald Trump 15 puntos por debajo del promedio de todos los demás presidentes estadounidenses desde 1953 y Gallup lo posiciona cómo el único presidente más impopular en un segundo mandato desde la década de 1940.

Resulta también curioso, cómo la fuente de descontento y desaprobación el es tema económico, el principal motor que lo llevo a convertirse en mandatario por sus propuestas de rescate y salvación de la economía estadounidense. Sin embargo, actualmente sus medidas no generan consenso y el estudio de Gallup refleja que solo el 42% de los encuestados aprueba su gestión de la economía.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, el líder estadounidense ha firmado más de 100 decretos presidenciales, un récord en tan poco tiempo en la historia moderna de Estados Unidos. No obstante, muchos de esos decretos han sido recortes del aparato federal y de presupuestos de ayuda social, provocando despidos masivos y una crisis en la seguridad social local.

Washington, Boston, Chicago, Los Ángeles, y hasta en las capitales como Berlín, Londres y París las consignas de «Manos afuera», «Fuera Elon Musk» y carteles exigiendo «el fin del dominio de los millonarios», fueron la constante y todo indica que lo seguirán siendo entre tanto no haya un cambio, o al menos, esa es la pretensión de los grupos organizadores. Aunque desde la Casa Blanca han descalificado las protestas, minimizado su existencia, y Trump ha insistido en que «es el camino» correcto para hacer a «América, grande de nuevo».

Una postura que no calza con la opinión popular. La cobertura mediática de las protestas han dejado escuchar expresiones como «nos están borrando», «están destruyendo nuestro país y nuestra relación con otros países», «debemos hacer algo porque él esta fuera de control», «se esta comportando como un dictador», y cientos de frases más que dejan claro el temor de los estadounidenses por lo que consideran un ataque frontal contra la democracia y las libertades civiles estadounidenses.

El apoyo inicial de los billonarios a la campaña electoral de Trump fue un elemento que llamó la atención el día de su toma de poder. Una primera fila ocupada por los más importantes multimillonarios del país norteamericano, los mismos que ahora la gente ataca en la calles, exigiendo que «saquen sus manos» de las instituciones públicas. Un enojo enfocado particularmente contra Elon Musk, de quien muchos piden su salida y alegan que no fue electo popularmente para tener el control que realmente ejerce.

Pues cabe recordar que Musk, a cargo de la eficiencia de Estados Unidos, y del recorte estatal ha hecho despidos masivos de empleados federales y una reorganización del seguro social que ha afectado a más de 73 millones de beneficiarios estadounidenses sin contar los millones de personas que se han quedado sin acceso a alimentos y medicamentos a nivel mundial ante la eliminación del programa USAID.

Las protestas del fin de semana anterior representan la movilización más grande contra Trump desde su reelección en enero pasado y prometen continuar y ampliarse, incluso en ciudades donde su victoria fue clave como en Miami, donde obtuvo el 55% de los votos, mas ahora sus políticas son rechazadas por la mayoría, especialmente por el impacto de los aranceles y las deportaciones masivas.

Sin lugar a dudas, la administración estadounidense está bajo la mira mundial por la incertidumbre que genera, la falta de rigurosidad y lo sorpresivo de sus acciones. No por nada, más de 20 mil personas se congregaron cerca del Monumento a George Washington, a pocas cuadras de la Casa Blanca, y la población estadounidense en Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Canadá y México entre otros salieron con pancartas en muestra de un rechazo global a las decisiones de la administración Trump.

El llamado de “¡Manos Fuera!” parece reemplazar con fuerza la idea de «América Primero» que meses atrás unía a una gran parte de la población que confió en elegir la solución económica para su país y ahora se encuentra en un barco a la deriva, sin rumbo claro y donde el timón se mueve al compás de los caprichos de un sector privilegiado que tampoco está exento de sufrir las consecuencias. Pues el desplome bursátil ha provocado pérdidas a grandes compañías estadounidenses como Amazon y Nike, y hasta Tesla, que por ahora parecen resistir los embates, sin saber hasta cuando regresará la cordura al comercio y las finanzas mundiales.

7/04/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEstados Unidos y el látigo del siglo XXI: La nueva hegemonía económica global
Próximo Artículo Francia y Argelia: una reconciliación frágil en clave de déjà-vu

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 20252 Minutos de Lectura

El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación

27 octubre 2025

Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición

27 octubre 2025

El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

27 octubre 2025

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 2025

El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

27 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.