El sector turístico español continúa su imparable ascenso. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), España recibió la cifra récord de 10,5 millones de turistas internacionales hasta febrero de 2025, lo que representa un aumento del 6,9% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este crecimiento no solo se refleja en el número de visitantes, sino también en los ingresos generados, que alcanzaron los 14.390 millones de euros, un 8,3% más que el año anterior. Este incremento se debe, en parte, al aumento del gasto medio diario por turista, que se sitúa en 183 euros, un 5,5% superior al registrado en 2024.
Febrero, tradicionalmente un mes menos fuerte para el turismo, también arroja datos positivos. 5,4 millones de turistas internacionales eligieron España como destino, un 7,7% más que en febrero de 2024, generando 7.260 millones de euros, un 7,6% más.
Los mercados emisores tradicionales se mantienen a la cabeza. Reino Unido, Francia y Alemania siguen siendo los principales países de origen de los turistas que visitan España, representando en conjunto más del 40% de las llegadas en febrero. El Reino Unido se acerca al millón de visitantes, seguido de Francia con 719.366 y Alemania con 616.766.
Sin embargo, el análisis de los datos revela tendencias emergentes. Destaca el notable crecimiento del mercado estadounidense, con casi 377.000 visitantes en los dos primeros meses del año, un 10% más. Suiza también muestra un comportamiento excepcional, con un incremento del 30,2% en febrero. Latinoamérica, por su parte, confirma su creciente interés por España como destino turístico, con un aumento del 17% en febrero y un 11,5% en el bimestre.
En cuanto a la distribución geográfica del turismo dentro de España, Canarias se consolida como el principal destino, atrayendo al 26,8% de los visitantes internacionales en febrero. Le siguen Cataluña (21,1%) y Andalucía (14,4%). La Comunidad Valenciana (15,2%) y las Islas Baleares (11,1%) experimentan un crecimiento significativo, lo que sugiere una tendencia hacia la desestacionalización del turismo en estas regiones.
Finalmente, Madrid se posiciona como la ciudad con el mayor gasto medio diario por turista, alcanzando los 316 euros, muy por encima de la media nacional. No obstante, Canarias, Cataluña y Madrid siguen siendo las regiones que más ingresos turísticos generan, confirmando su importancia estratégica para el sector. Estos datos consolidan la posición de España como una potencia turística mundial y anticipan un año 2025 excepcional para el sector.
02/04/2025









