Cientos de miles de personas se congregaron el sábado 29 de marzo en Estambul para defender la democracia y exigir la liberación de Ekrem İmamoğlu, el alcalde encarcelado y principal opositor del presidente Recep Tayyip Erdogan. Özgür Özel, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP) y organizador de la manifestación, aseguró que la asistencia alcanzó los 2,2 millones de personas. Ahora, el desafío del CHP será mantener la presión en las calles.
Más allá de la cifra exacta de manifestantes, la imagen de una explanada abarrotada de banderas turcas y retratos de İmamoğlu representa una victoria simbólica para la oposición, y en especial para el CHP. Durante años, el partido había sido percibido como una fuerza política distante de las protestas callejeras, limitando su acción al Parlamento. Sin embargo, con esta movilización, algunos analistas consideran que el CHP ha logrado recuperar su conexión con la ciudadanía, especialmente con la juventud estudiantil.
El partido ahora busca mantener la movilización con manifestaciones semanales. Özgür Özel ha convocado a protestas cada miércoles en Estambul y cada fin de semana en diferentes provincias. Además, el CHP ha iniciado una campaña de recolección de firmas para exigir la liberación de İmamoğlu y la convocatoria de elecciones anticipadas, aunque es poco probable que el gobierno de Erdogan ceda a estas demandas. No obstante, las imágenes de la multitudinaria protesta han dejado en claro el malestar ciudadano y la creciente oposición al régimen.
La detención de İmamoğlu el 19 de marzo desató la mayor ola de protestas en Turquía en más de una década, con miles de personas manifestándose cada noche en distintas ciudades. Aunque el CHP ha dejado de convocar movilizaciones frente a la alcaldía de Estambul, Özgür Özel ha reiterado en una entrevista con el diario Le Monde que las protestas continuarán, incluso si eso implica riesgos personales. «Si no resistimos este intento de golpe de Estado, será el fin de la democracia», advirtió, mostrando su determinación ante la creciente represión del gobierno.
30/01/2025









