Marruecos continúa consolidándose como un actor clave en la diplomacia africana tras convocar consultas informales en el marco del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (PSC-UA). La iniciativa, que reunió a Guinea, Burkina Faso, Gabón, Malí, Níger y Sudán, ha sido ampliamente elogiada por estos países en transición política, destacando la «capacidad de innovación» y la «destreza diplomática» del Reino en la gestión de asuntos internacionales.
El ministro de Asuntos Exteriores de Guinea, Morissanda Kouyaté, expresó, en una carta dirigida al ministro marroquí, Nasser Bourita, que esta acción marca «un verdadero avance en la gestión de los cambios políticos en África». Además, resaltó el liderazgo del Reino como presidente del PSC-UA durante el mes de marzo, promoviendo un diálogo constructivo entre los países en transición y reforzando su papel en el continente.
El reconocimiento de la comunidad diplomática africana a la iniciativa marroquí no se ha hecho esperar. Los ministros de Exteriores de Burkina Faso, Gabón, Níger y Malí también han elogiado la «noble iniciativa» del Reino y su capacidad para facilitar un espacio de concertación que permita abordar los desafíos políticos y de gobernanza en la región. Estas consultas han sido clave para fortalecer la cooperación entre las naciones africanas y consolidar la estabilidad en el continente.
El objetivo principal de estas reuniones informales es proporcionar apoyo a los países en transición mediante proyectos concretos en áreas como el desarrollo, la seguridad alimentaria y sanitaria, la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento. Además, se busca acelerar el retorno de estos Estados al orden constitucional, garantizando una estabilidad duradera y un proceso de transición política exitoso.
Marruecos ha asumido un papel fundamental en la mediación de conflictos y la promoción de la paz en África, gracias al apoyo estratégico real. Es así como la política exterior marroquí se basa en la solidaridad activa y el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur, reafirmando así su compromiso con la estabilidad y el desarrollo del continente africano.
29/03/2025