La idea del presidente ruso, Vladimir Putin, de crear una «administración de transición» en Ucrania, excluyendo al presidente Volodímir Zelenski, como condición previa para cualquier negociación de paz ha sido inmediatamente rechazada por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. El líder mundial se opone a colocar a Ucrania bajo algún tipo de administración, afirmando que el gobierno ucraniano es legítimo y debe ser respetado.
El mandatario ruso afirmó que la transición permitiría «organizar una elección presidencial democrática» y establecer un gobierno con la confianza del pueblo ucraniano. Posteriormente, se iniciarían negociaciones de paz con estas nuevas autoridades para «firmar documentos legítimos».
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también rechazó enérgicamente la iniciativa, acusando a Putin de retrasar intencionalmente cualquier posibilidad de diálogo para poner fin a la guerra. Mientras tanto, la ONU ha alertado sobre el recrudecimiento de las hostilidades en los últimos meses, con un aumento del 30% en el número de víctimas civiles en el primer trimestre de 2025 en comparación con el año anterior.
En el ámbito diplomático, Zelenski confirmó que Ucrania ha recibido una nueva versión del acuerdo con Estados Unidos sobre minerales estratégicos, aunque la propuesta ha sido objeto de fuertes críticas dentro del país. Según medios ucranianos, el documento impone condiciones que limitan la soberanía de Ucrania y excluye garantías de seguridad esenciales. En paralelo, Kiev avanza en la formalización de acuerdos con aliados europeos sobre ayuda militar e intercambio de inteligencia antes de la próxima cumbre en Alemania.
29/03/2025