Los pobladores de la Franja de Gaza sufren su peor hambruna desde 2006, según la ONU, mientras toneladas de frutas, verduras y medicinas se descomponen en los pasos fronterizos cerrados por Israel. En una zona donde
2.3 millones de personas dependen de ayuda externa y el 85% son personas desplazadas, está sobreviviendo a base de comida enlatada y harina a precios imposibles ante el bloqueo humanitario que cumple diez días y amenaza con desatar una catástrofe
Tom Fletcher, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), alertó ante el Consejo de Seguridad que todos los accesos a Gaza están cerrados para carga humanitaria y que se reportan alimentos podridos, medicinas vencidas y equipos médicos retenidos en la frontera a la vez que recuerda que la ley humanitaria internacional «prohíbe ataques indiscriminados y la obstrucción de ayuda vital», por lo que exigió a la comunidad internacional a actuar.
De acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), sólo quedan 5.700 toneladas de comida en Gaza, una cantidad suficiente para dos semanas. Esto mientras los alimentos disponibles son practicamente imposible de comprar para los habitantes ante la escasez de dinero en efectivo y lo alto de los precios. Según el PMA, un saco de 25 kg de harina cuesta $50, un 400% más que antes del bloqueo.
Ante esta situación, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, justificó el cierre del paso fronterizo como una medida de presión para que Hamas acepte extender la tregua de enero. Pero el grupo palestino exige pasar directamente a la fase dos: la retirada de tropas israelíes y el fin de la guerra.
La situación interna en Gaza es crítica. La ONU reporta que aunque hay 18 camiones con ayuda perecedera esperando en la frontera de Rafah con Egipto, los hospitales reportan desabastecimiento de insulina y quimioterapias, y hay familias que están racionando una lata de atún para tres días.
Por su parte, Médicos Sin Fronteras advierte que «Gaza se muere de hambre y enfermedades prevenibles». Mientras, la Corte Internacional de Justicia evalúa si Israel viola la Convención contra el Genocidio, y aunque desde la Unión Europea y Estados Unidos hay quienes condenan la situación, no hay acciones concretas que provoquen un cambio.
29/03/2025