La árbitra internacional marroquí, Bouchra Karboubi, se ha convertido en un símbolo de excelencia y perseverancia en el mundo del fútbol. En una entrevista exclusiva con CAFOnline.com, Karboubi compartió los momentos más emotivos de su carrera, destacando el apoyo de las autoridades deportivas de Marruecos y sus ambiciones futuras, incluida la Copa del Mundo Masculina de 2026.
Karboubi recordó con especial cariño su primera gran competencia internacional: la Copa Africana de Naciones (CAN) Femenina de 2018 en Ghana. «Fue un torneo lleno de emociones, pero hubo un instante que nunca olvidaré», refiriéndose a la visita inesperada de Fouzi Lekjaa, presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF) durante uno de los entrenamientos. «Verlo allí, apoyándonos sin previo aviso, fue increíble. Sus palabras de aliento me emocionaron hasta las lágrimas. Ese gesto marcó mi carrera», relató.
La marroquí no solo ha roto barreras en el ámbito femenino, sino también en torneos masculinos. En 2022, hizo historia al convertirse en la primera mujer marroquí, árabe y africana en arbitrar una final de la Copa del Trono masculina. A nivel continental, su papel en la CAN 2023 en Costa de Marfil, donde fue la primera árbitra árabe en dirigir un partido de la fase de grupos, y su participación como cuarto árbitro en la final, reforzaron su legado. Además, en 2023, brilló en la Copa Mundial Femenina de la FIFA en Australia y Nueva Zelanda y en los Juegos Olímpicos de París, donde pitó una semifinal.
Cabe destacar que en diciembre de 2023, Karboubi fue galardonada como Mejor Árbitra de la CAF, un premio que describió como «una alegría inmensa y un impulso para seguir mejorando». Pero sus ambiciones no se detienen. Ahora tiene la mira puesta en la Copa del Mundo Masculina 2026 y la Copa Mundial Femenina 2027, donde sueña con dirigir la final.
«Quiero honrar la confianza de la CAF, representar a Marruecos y demostrar que las mujeres pertenecemos a lo más alto del arbitraje», afirmó. Asimismo, Karboubi destacó los avances en la inclusión de mujeres en torneos como la CAN Sub-17, Sub-20, el CHAN y mediante el uso del VAR, eventos que considera «oportunidades para crecer».
Con un palmarés que incluye ser la primera mujer en arbitrar en la Botola Pro D1 y ganar el Premio Mohammed bin Rashid Al Maktoum como mejor árbitra árabe en 2024, Karboubi no solo es un referente deportivo, sino una inspiración para las próximas generaciones.
28/03/2025