En un movimiento que marcará un antes y después en el ecosistema digital marroquí, Maroc Telecom (IAM) e Inwi (Wana Corporate) anunciaron este jueves un acuerdo estratégico para acelerar el despliegue de fibra óptica y 5G en todo el territorio nacional. Los dos gigantes de las telecomunicaciones marroquíes lanzarán dos joint-ventures, con una inversión inicial de 4.400 millones de dirhams, mientras resuelven sus diferencias judiciales.
El acuerdo, aprobado por los consejos de ambas compañías, contempla la creación de dos empresas conjuntas en una proporción de 50%-50%. FiberCo, desplegará 1 millón de conexiones de fibra óptica en dos años, con miras a lograr 3 millones en cinco años, garantizando internet de ultra alta velocidad.
Y la segunda empresa, TowerCo, construirá y modernizará 2.000 torres de telecomunicaciones en tres años, con el objetivo de sumar 6.000 en una década, para impulsar la red 5G, mejorando velocidad y capacidad.
La inversión inicial para los primeros tres años ascenderá a 4.400 millones de dirhams, unos 400 millones de euros. Las infraestructuras estarán abiertas a otros operadores licenciados, en línea con la regulación de la ANRT (Agencia Nacional de Regulación de Telecomunicaciones).
Este pacto también pone fin a un largo conflicto judicial entre ambas empresas por el uso compartido de infraestructuras. Maroc Telecom, condenada en 2024 a pagar 6.380 millones de dirhams a Inwi, acordó reducir la indemnización a 4.380 millones una vez firmada la documentación final de las joint-ventures. Ambas partes renunciarán a recursos pendientes ante el Tribunal de Casación con la meta de «trabajar juntos por el desarrollo digital de Marruecos», destacaron en un comunicado conjunto.
El proyecto se alinea con las ambiciones del Reino de transformación digital y conectividad universal. Según las compañías, esta unión de esfuerzos permitirá llevar internet de alta velocidad a hogares y empresas en todo el país; acelerar la adopción de 5G, clave para industrias como IoT, telemedicina y smart cities; y reforzar la posición de Marruecos como hub tecnológico en África y a nivel global.
Aunque ambas empresas firmaron el acuerdo, la implementación final está sujeta a la aprobación de la ANRT, pero se espera que comience en los próximos meses.
27/03/2025









