El gobierno marroquí ha solicitado el apoyo del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) con el objetivo de evaluar los riesgos y el impacto del aumento del nivel del mar en su territorio, economía e infraestructuras. Para ello, se llevará a cabo un estudio exhaustivo que identificará las zonas más vulnerables y establecerá un plan de resiliencia con medidas prioritarias de adaptación, centradas en la protección de los ecosistemas costeros y sectores clave como el turismo y la agricultura.
El cambio climático y el calentamiento global han acelerado el aumento del nivel del mar, lo que representa un desafío significativo para Marruecos. En su última comunicación a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el país reconoció este fenómeno como una amenaza física de gran magnitud, especialmente para sus zonas costeras. Ante esta situación, el gobierno ha solicitado al BERD un análisis detallado sobre el impacto de este fenómeno y las medidas necesarias para fortalecer la resiliencia del país.
En respuesta a esta solicitud, el BERD trabajará en estrecha colaboración con el Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible para evaluar distintos escenarios y sus repercusiones en la economía y las infraestructuras nacionales. El estudio incluirá proyecciones hasta 2050 y 2080, así como un análisis detallado de las áreas más expuestas y los sectores económicos afectados. Basándose en estos resultados, se priorizarán medidas de adaptación que permitan mitigar los efectos del fenómeno. Para garantizar la eficacia del plan, se organizarán talleres de sensibilización con actores locales y se elaborarán mapas regionales que faciliten la toma de decisiones.
Si esta primera fase del proyecto arroja resultados positivos y fomenta un mayor compromiso de las partes implicadas, el plan podría ampliarse a una evaluación más amplia de los riesgos climáticos y geofísicos que amenazan las infraestructuras esenciales del país. Con este enfoque multisectorial, Marruecos busca consolidar su capacidad de adaptación ante los efectos del cambio climático y anticipar mejor los retos asociados a la subida del nivel del mar.
24/03/2025