El ministro de Asuntos Exteriores de Burkina Faso, Karamoko Jean-Marie Traoré, expresó su reconocimiento al liderazgo de Marruecos en el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (CPS-UA). En una carta dirigida a su homólogo marroquí, Nasser Bourita, destacó el papel clave de la presidencia marroquí en la organización de consultas informales con Burkina Faso, Gabón, Guinea, Malí, Níger y Sudán. Estas reuniones, celebradas en Addis Abeba, permitieron un intercambio con los embajadores de estos países, suspendidos de la UA tras los cambios políticos en sus gobiernos.
La carta de Traoré resaltó la visión del liderazgo marroquí en el CPS-UA, basada en el diálogo constructivo, el realismo y la escucha mutua. Además, subrayó que esta iniciativa refuerza la histórica amistad entre Marruecos y Burkina Faso y constituye un reconocimiento internacional del papel del Reino en la promoción de la paz, la seguridad y el desarrollo en África, alineándose con la política africana impulsada por el rey Mohammed VI. Marruecos, como presidente del CPS-UA en marzo, ha reafirmado su compromiso con la estabilidad del continente mediante un enfoque inclusivo y pragmático.
Estas consultas informales han permitido a los Estados en transición presentar sus avances en los procesos de democratización y explorar vías para su reintegración en la UA. Marruecos ha demostrado un compromiso firme y solidario con estos países, facilitando su transición hacia un marco institucional democrático conforme a los principios de la organización panafricana. En este sentido, la iniciativa marroquí ha sido una oportunidad para fortalecer la cooperación interafricana y consolidar la paz y la estabilidad en la región.
El encuentro también se inscribió en el marco del mandato del CPS-UA, que prevé la celebración de consultas informales con los países concernidos por crisis políticas. Al implementar este mecanismo, Marruecos ha favorecido un diálogo estratégico para apoyar a los Estados en su retorno al orden constitucional. Esta iniciativa refleja el enfoque multidimensional del Reino, que busca soluciones adaptadas a cada contexto, reafirmando su papel como actor clave en la consolidación de la paz en África.