Marruecos se prepara para una serie de días marcados por condiciones meteorológicas inestables debido a la influencia de una depresión atmosférica que afecta actualmente a Europa occidental. Según la Dirección General de Meteorología (DGM) de Marruecos, las regiones del norte del país experimentarán lluvias intermitentes, acompañadas de tormentas eléctricas, mientras que en las zonas montañosas del Alto y Medio Atlas se esperan nevadas.
Los vientos fuertes, que podrían alcanzar rachas significativas, aumentarán la sensación de frío, con temperaturas mínimas que descenderán hasta los -3°C en las áreas más elevadas. Este sábado 23 de marzo, las lluvias afectarán principalmente el Rif, el Saïss, el Gharb, la zona de Melilla y otras regiones del norte, mientras que el domingo se intensificarán con la llegada de una nueva depresión.
Las precipitaciones serán más persistentes en el noroeste, el Rif y los relieves del Atlas, donde continuarán las nevadas. Las temperaturas, ya bajas, descenderán aún más, y los vientos fuertes persistirán en las costas centrales, Tánger y la región oriental. Las autoridades han llamado a la precaución, especialmente en zonas montañosas y costeras, debido al riesgo de acumulación de nieve y rachas de viento peligrosas.
Mientras que en España, la borrasca Martinho continúa causando estragos en amplias zonas del país. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 25 provincias debido a fuertes vientos, lluvias persistentes, nevadas y mala mar. Este sábado, la inestabilidad persistirá con precipitaciones y tormentas en casi todo el territorio, especialmente en el oeste peninsular y los Pirineos.
Aunque se espera que la borrasca se debilite gradualmente, este sábado las autoridades españolas elevaron las alertas por fuertes vientos, lluvia, nieve, y, sobre todo, olas en un día en el que la peor parte se la llevarán puntos de Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco, todos en nivel naranja por oleaje.
Entre los incidentes más graves, se han registrado inundaciones en la comunidad española de Ávila, donde se declaró el «estado de emergencia», y se han evacuado a 48 personas en Madrid debido al riesgo de desbordamientos de ríos.
Ambos países enfrentan un fin de semana complicado, con condiciones meteorológicas que requieren precaución y atención a las recomendaciones de las autoridades. Se espera que la situación comience a estabilizarse a partir del miércoles, con una mejora gradual del tiempo en Marruecos y España. Las malas condiciones tambien afectarán Francia y Portugal.
22/03/2025