Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Trump: El espejo roto de un mundo en fragmentos

Trump: El espejo roto de un mundo en fragmentos

17 marzo 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Mohamed BAHIA

Donald Trump no fue una anomalía, sino el síntoma de un sistema que se desmorona bajo el peso de sus propias contradicciones. Su presidencia, un circo de aranceles, tuits incendiarios y verdades alternativas, dejó al descubierto las grietas de un capitalismo que prometió prosperidad y entregó desindustrialización, que glorificó el libre mercado mientras subsidiaba a Wall Street. En Youngstown, Ohio, donde las acerías cerraron para renacer como museos de la nostalgia, los votantes apostaron por un magnate que culpó a China, México y a las élites de Washington por su ruina. Ganó por 15 puntos en 2016. Cuatro años después, solo el fantasma de empleos verdes —tan prometidos como incumplidos— devolvió el condado a los demócratas. La lección fue clara: cuando el sueño se esfuma, el resentimiento se vende mejor que la esperanza.

El trumpismo, sin embargo, trasciende al hombre. Es el gemido de una hegemonía que se resquebraja. Mientras Estados Unidos libraba guerras culturales, China construía silenciosamente un capitalismo sin máscaras: autoritario, eficiente, implacable. En 2023, superó a Occidente en patentes de inteligencia artificial. En 2024, controla el 80% de las baterías para autos eléctricos, la sangre del futuro. Trump intentó frenarla con aranceles, pero su desdén por las alianzas —abandonó el TPP en 2017, un regalo geopolítico a Beijing— aceleró lo que pretendía evitar. Como escribió el poeta chino Bei Dao: «El mundo se descompone en espejos, nadie reconoce su rostro».

La democracia, entretanto, se convirtió en un bazar de realidades paralelas. Plataformas como Truth Social, valorada en $5.4 mil millones pese a sus pérdidas, monetizan la ira y fragmentan la verdad. El 70% de los republicanos aún cree que las elecciones de 2020 fueron un fraude. En Brasil, Bolsonaro importó el manual trumpista: atacó urnas electrónicas y envió camiones a Brasilia para replicar el asalto al Capitolio. En España, Vox difunde deepfakes de Sánchez pactando con ETA. La pregunta ya no es si la democracia sobrevivirá, sino qué versión de ella prevalecerá: ¿la de Finlandia, donde la educación inmuniza contra la desinformación, o la de Guatemala, donde las élites judiciales intentaron tumbar una elección en 2023?

El mundo que emerge de esta convulsión no tiene centro. Europa envejece, China dicta reglas, y América Latina oscila entre el populismo ramplón y el neoliberalismo cansado. Para las regiones periféricas, el dilema es existencial: seguir siendo el patio trasero donde las potencias descargan sus crisis, o tejer alianzas inéditas. Brasil podría tender puentes entre el Mercosur y la ASEAN; Bolivia, convertir su litio en un pasaporte hacia la industrialización verde; México, aprovechar la nearshoring sin repetir los errores del maquila. Son caminos estrechos, pero posibles.

Trump, al final, fue un espejo roto. En sus fragmentos, algunos ven el pasado: fábricas humeantes, banderas al viento, certezas. Otros intuyen el futuro: un planeta recalentado, ciudades inteligentes vigiladas por algoritmos, democracias reducidas a rituales vacíos. Reconstruir el cristal exigirá más que nostalgia o utopías. Requerirá mirar de frente lo que el espejo mostró: un sistema que glorifica la competencia pero huye de la cooperación, que idolatra la innovación pero castiga a los perdedores, que pregona libertad mientras fabrica cadenas.

La tarea no es volver a pegar los pedazos, sino fundir un nuevo vidrio. Menos brillante, quizás, pero capaz de reflejar lo que somos: una humanidad herida, pero todavía dueña de su destino.

17/03/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEE.UU. deporta a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador pese a una orden judicial
Próximo Artículo Francia suspenderá la exención de visados para pasaportes diplomáticos argelinos

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.