Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Desarraigo calculado: La estrategia silenciosa para vaciar Gaza

Desarraigo calculado: La estrategia silenciosa para vaciar Gaza

13 marzo 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el laberinto del conflicto palestino-israelí, cada guerra escribe su propio código de violencia. Tras el fracaso de las ofensivas militares y el bloqueo humanitario, Tel Aviv ha desplegado una tercera fase: la guerra del desarraigo. No se trata de tanques ni bombas, sino de una maquinaria burocrática fría, diseñada para cortar el vínculo sagrado entre un pueblo y su tierra. El Sinaí egipcio emerge como el nuevo tablero geopolítico donde Israel busca reescribir el destino de Gaza, bajo el eufemismo de una «migración voluntaria».

La Ingeniería del desplazamiento

El gobierno de Netanyahu ha institucionalizado la expulsión. En noviembre de 2023, el Ministerio de Defensa israelí anunció la creación de una Dirección de Traslado Voluntario, un órgano interministerial que coordina logística, propaganda y financiamiento para vaciar Gaza. La estrategia incluye rutas terrestres, marítimas (vía el puerto de Ashdod) y aéreas (desde el aeropuerto Ramon), evitando el cruce de Rafah para reforzar la narrativa de soberanía israelí sobre el enclave. Según declaraciones del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, Estados Unidos ya negocia con terceros países para absorber a los desplazados.

El plan no es improvisado. Think tanks como el Instituto de Washington, con figuras como Robert Satloff, argumentan que el 75% de los gazatíes son «refugiados sin conexión legal» con Gaza, aprovechando su registro en la UNRWA desde 1948. Una narrativa que ignora décadas de arraigo generacional y reduce la identidad a un estatus administrativo.

El Doble Juego de Washington

La visita de Netanyahu a Washington en diciembre de 2023 marcó un punto de inflexión. Diplomáticos como Dennis Ross, histórico mediador en Oriente Medio, han insinuado que el éxodo de 100,000 palestinos a Egipto es un fait accompli, mientras cuestionan abiertamente su derecho al retorno. El respaldo estadounidense no solo es político: se traduce en presión a países árabes para normalizar el desplazamiento y en fondos millonarios para su logística.

Paralelamente, think tanks afines lanzan campañas para presentar el éxodo como una «solución humanitaria». Satloff, en un artículo del 7 de enero, sugiere que reubicar al 40% de Gaza «voluntariamente» podría reconciliar las visiones enfrentadas sobre la reconstrucción. Una lógica perversa: convertir la desesperación en consentimiento.

Egipto: La contranarrativa bajo asedio

Frente a esto, Egipto defiende un plan de reconstrucción in situ, comenzando por el sur de Gaza y permitiendo el retorno gradual de los habitantes. Una propuesta que demuestra que el desarrollo y la permanencia no son excluyentes. Sin embargo, Israel ha intensificado el bloqueo: cortes de electricidad, agua y ayuda humanitaria asfixian no solo a la población, sino a cualquier proyecto de estabilidad.

La marginación de El Cairo no es casual. Al seducir a capitales árabes como Abu Dabi y Riad, Israel busca debilitar el rol egipcio no solo en Gaza, sino en Siria, Líbano y el Cuerno de África. La ecuación es clara: sin Egipto como guardián del Sinaí, el desplazamiento se normaliza.

La farsa de lo «voluntario»

¿Cómo hablar de voluntad bajo ocupación? La Corte Internacional de Justicia ha reiterado que el desplazamiento forzado viola el derecho internacional. Pero aquí, la coerción es sutil: se destruyen hospitales, se envenenan acuíferos, se borran mapas. Como escribió el poeta palestino Mourid Barghouti: «El exilio no es solo salir de un lugar. Es que ese lugar salga de ti».

Conclusión: Memoria contra olvido

La guerra del desarraigo no busca solo tierra: busca borrar una identidad. Cada palestino expulsado es una raíz arrancada, un archivo quemado. Frente a esto, la comunidad internacional enfrenta una prueba moral: ¿Permitirá que Gaza se convierta en un eco sin gente, o recordará que, como escribió Eduardo Galeano, «la utopía está en el horizonte, pero para alcanzarla, hay que caminar»?

La respuesta definirá no solo el futuro de Palestina, sino la credibilidad de un orden global que dice defender los derechos humanos. Mientras, en Gaza, el reloj corre entre escombros y maletas.

13/03/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorCasablanca: Una cómplice de Hicham Jerando condenada a dos años y medio de prisión
Próximo Artículo Casablanca Finance City: Lanzamiento de BVS, el primer estudio de capital de riesgo alternativo creado en Marruecos

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.