Durante la jornada de ayer, la ministra de Solidaridad, Integración Social y Familia de Marruecos, Naïma Ben Yahia, presidió en Nueva York, una reunión centrada en la autonomía económica de las mujeres y su contribución al desarrollo socioeconómico. Este encuentro, organizado en colaboración con Arabia Saudita y el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (FNUAP), se enmarca dentro de la 69ª sesión de la Comisión de la Condición de la Mujer (CSW69), que se celebra en la sede de la ONU del 10 al 21 de marzo. El evento destacó la experiencia pionera de Marruecos en el empoderamiento económico de las mujeres y permitió el intercambio de experiencias con países como Senegal y Arabia Saudita.
En este contexto, la ministra Ben Yahia destacó que Marruecos ha emprendido, en las dos últimas décadas, reformas legislativas, políticas y sociales para promover la igualdad de género y la autonomía femenina, subrayando que, desde su acceso al trono, el Rey Mohammed VI ha sido un firme defensor de la mejora de la condición de la mujer en el país. La Constitución de 2011, que consagra el principio de igualdad, ha sido un pilar fundamental en este proceso, asegurando que todos los ciudadanos disfruten de derechos civiles, políticos, económicos, culturales y ambientales por igual.
En cuanto a las iniciativas nacionales, Ben Yahia mencionó el programa para el empoderamiento y liderazgo de las mujeres, el cual facilita su acceso al mercado laboral y fomenta sus habilidades empresariales. También resaltó el rol crucial de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH), que apoya a las mujeres a través de proyectos en cooperativas agrícolas e industriales, así como programas de capacitación y alfabetización. Estas acciones, según la ministra, han sido esenciales para promover la autonomía económica femenina en Marruecos.
En la misma línea, la representante del FNUAP, Mireille Sander, elogió los esfuerzos de Marruecos por promover la inclusión socioeconómica de las mujeres y combatir la pobreza. Por su parte, la representante de la OIT, Cynthia Samuel-Olonjuwon, subrayó los avances significativos del país en la promoción de trabajo decente y empoderamiento de las mujeres, reiterando la disposición de su organización para continuar colaborando con Marruecos. Además, Latifa Cherif, líder de la delegación parlamentaria, destacó el compromiso del Parlamento marroquí con la implementación de la Constitución y las convenciones internacionales que promueven la igualdad de género.
Durante su estancia en Nueva York, Ben Yahia participó en diversas reuniones y mesas redondas sobre la aceleración de la autonomía de las mujeres, la protección social y los desafíos en la región árabe en materia de derechos de las mujeres. En estos encuentros, la ministra también mantuvo reuniones con altos funcionarios de las Naciones Unidas y otros países, reforzando el compromiso de Marruecos con la igualdad de género a nivel global.
13/03/2025