El clima entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, ha dado un giro inesperado en menos de una semana. Tras varios días de tensiones y un trato que rozaba lo despectivo, Trump ha adoptado un tono conciliador y condescendiente hacia Zelenski, tras recibir una carta en la que el líder ucraniano acepta negociar la paz con Rusia y firmar un acuerdo de extracción de minerales con EE.UU.
El presidente estadounidense pasó de tratar al mandatario ucraniano con desdén a mostrar una actitud conciliadora cuando reveló en un discurso ante el Congreso de Estados Unidos que había recibido una carta de Zelenski donde se dice que «Ucrania está lista para sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera», y donde expresó su disposición a trabajar bajo el liderazgo de Trump y que Ucrania está lista para firmar el acuerdo de minerales «en cualquier momento» que sea conveniente para Estados Unidos.
Este giro llega después de que el lunes pasado la Casa Blanca informará que se bloqueaba toda la ayuda militar destinada a Ucrania, incluidos envíos ya comprometidos, lo cual sigue vigente. Además, en su discurso, Trump aseguró que durante sus conversaciones con Moscú, ha recibido «fuertes señales de que están listos para la paz».
Por su parte, Zelenski ha dado pasos concretos hacia una posible tregua. En un comunicado publicado en la red social X, el presidente ucraniano afirmó que es «hora de hacer las cosas bien» y expresó su disposición a considerar una tregua parcial si Rusia acepta hacer lo mismo. Entre las propuestas iniciales por parte de Ucrania, están la liberación de prisioneros, una tregua aérea que prohíba el uso de misiles y drones de largo alcance, y una tregua inmediata en el mar.
Entre tanto, la comunidad internacional sigue de cerca la situación en Washington. El secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, se reunirá este miércoles con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, para discutir el futuro de la guerra en Ucrania. Healey afirmó a CNN que es «crucial» que el Reino Unido y Europa refuercen su seguridad y destacó que la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido es «más fuerte que nunca».
Por otro lado, los líderes de la Unión Europea se reunirán el próximo jueves en Bruselas para debatir sobre un mayor apoyo a Ucrania y la seguridad europea. El Consejo Europeo ha confirmado que Zelenski ha sido invitado a participar en estas conversaciones.
Sin embargo, a pesar de los avances diplomáticos, desde el gobierno de Zelenski se ha mostrado escepticismo sobre las intenciones de Rusia. Andriy Yermak, principal asesor del presidente ucraniano, instó a Moscú a detener sus ataques diarios si realmente desea la paz.
Si bien la carta de Zelenski a Trump parece haber marcado un punto de inflexión en las relaciones entre ambos líderes, queda por ver si estas negociaciones conducirán a un acuerdo duradero o será una tregua temporal, pues lo que más temes los ucranianos es que se repitan las experiencias pasadas donde se negocia, se acuerda un tregua pero desde el Kremlin con el pasar del tiempo las promesas no siempre se cumplen.
05/03/2025









