El déficit comercial de Marruecos alcanzó los 24,48 mil millones de dirhams (MMDH) a finales de enero de 2025, lo que representa un incremento del 13,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó la Oficina de Cambios. Esta tendencia refleja un aumento en las importaciones de bienes, que crecieron un 3,4% hasta los 59,84 MMDH, mientras que las exportaciones cayeron un 2,4%, situándose en 35,35 MMDH. Además, el índice de cobertura, que refleja la relación entre las exportaciones y las importaciones, experimentó una disminución de 3,5 puntos, quedando en un 59,1%.
El aumento de las importaciones se debe principalmente a la subida de la mayoría de los productos, entre los que se destacan los productos brutos, que aumentaron un 17,8% hasta los 2,96 MMDH, los productos finales de equipo, que subieron un 10,8% alcanzando los 14,15 MMDH, y los productos finales de consumo, que crecieron un 6,4% hasta los 12,83 MMDH. También se registró un incremento en los productos alimentarios, que subieron un 3,1% hasta los 8,21 MMDH, así como en los semi-productos, con un aumento del 1,7% hasta los 13,03 MMDH, según el último boletín de la Oficina de Cambios.
En cuanto a las exportaciones, estas se vieron impulsadas principalmente por el rendimiento del sector aeronáutico, que creció un 14,2% hasta alcanzar cerca de 2,23 MMDH, así como por el sector textil y cuero, que experimentó un aumento del 5% hasta los 3,75 MMDH. También se destacó el crecimiento de las extracciones mineras, que aumentaron un 21,2%, alcanzando los 408 millones de dirhams.
Este contexto refleja una dinámica compleja en la balanza comercial de Marruecos, marcada por un aumento en las importaciones y un rendimiento mixto en las exportaciones, con sectores específicos mostrando una sólida expansión.
04/03/2025