El sector aeronáutico ha cerrado enero de 2025 con un notable crecimiento del 14,2% en sus exportaciones, alcanzando un valor cercano a los 2,24 mil millones de dirhams (MMDH), según los datos publicados por la Oficina de Cambios. Este incremento refleja la fortaleza del sector y su capacidad para mantenerse como uno de los pilares clave de la economía nacional.
El impulso detrás de este crecimiento proviene principalmente del segmento de ensamblaje, cuyas ventas aumentaron un 16,2%, alcanzando los 1,42 MMDH. Asimismo, el Sistema de Interconexión del Cableado Eléctrico (EWIS) también contribuyó significativamente, con un aumento del 11,2% en sus exportaciones, llegando a los 808 millones de dirhams (MDH). Estos resultados destacan la competitividad del sector aeronáutico en los mercados internacionales y su capacidad para adaptarse a las demandas globales.
Caída en otros sectores clave
Mientras tanto, otros sectores tradicionalmente fuertes han experimentado caídas significativas. Las exportaciones de fosfatos y derivados, por ejemplo, disminuyeron un 10,7%, situándose en 5,63 MMDH. Dentro de este sector, los abonos naturales y químicos representaron 4,27 MMDH, el ácido fosfórico 920 MDH y los fosfatos 442 MDH. Esta disminución podría estar relacionada con fluctuaciones en los precios internacionales o cambios en la demanda global.
El sector automotriz también enfrentó un retroceso, con una caída del 10,9% en sus exportaciones, que totalizaron 10,28 MMDH. Este descenso se atribuye principalmente a la disminución de las ventas en los segmentos de construcción (-1,54 MMDH) y exterior (-51 MDH), aunque se vio parcialmente compensado por un aumento del 121 MDH en el segmento de cableado.
Resultados mixtos en otros sectores
Por su parte, el sector de agricultura y agroalimentación registró una caída del 2,3% en sus exportaciones, que alcanzaron los 8,69 MMDH. De manera similar, el sector de «electrónica y electricidad» experimentó un descenso del 9,1%, con exportaciones por valor de 1,42 MMDH. A la vez que la categoría de textil y cuero mostró un comportamiento positivo, con un aumento del 5% en sus exportaciones, que llegaron a los 3,75 MMDH.
Perspectivas para el futuro
El crecimiento del sector aeronáutico en enero de 2025 es un indicador alentador para la economía marroquí, especialmente en un contexto en el que otros sectores clave enfrentan desafíos. Sin embargo, será crucial monitorear la evolución de los mercados internacionales y las tendencias globales para mantener este impulso, pues las políticas internacionales están dando giros inesperados, especialmente como consecuencia de los aranceles impuestos por Estados Unidos hacia países en América Latina, China y Europa, varios de los cuales empezarán a regir a partir del 4 de marzo.
En este sentido, la diversificación de las exportaciones y el fortalecimiento de sectores emergentes, como el aeronáutico, podrían ser clave para garantizar un crecimiento sostenible en los próximos meses, y mantener un balance ante los desafíos que enfrentan otros sectores, que han sido estrella en periodos pasados, como el automotriz y los fosfatos, dos áreas que requerirán atención estratégica para recuperar su dinamismo en el mercado global.
04/03/2025
María Angélica Carvajal









