Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Argelia intensifica su rearme y fortalece sus lazos con Rusia

Argelia intensifica su rearme y fortalece sus lazos con Rusia

4 marzo 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Argelia está acelerando significativamente sus esfuerzos de adquisición de armas, consolidándose como el quinto mayor importador de armas a nivel mundial y el principal en África. Así lo revela una publicación de GISReport donde analiza que la estrategia armamentista argelina podría interpretarse como una medida para contrarrestar a Marruecos en la lucha por la dominación regional, y en reforzar la autoridad del gobierno central ante una población descontenta por el desempleo y los problemas en los servicios básicos de agua potable y electricidad.

El artículo indica que para 2025, Argelia ha destinado un presupuesto militar de 25.000 millones de dólares, lo que le mantiene dentro de los 40 mayores gastadores militares del mundo, una condición que el gobierno considera un logro estratégico. Esta inversión ha sido posible gracias al aumento de los ingresos por petróleo y gas tras la guerra en Ucrania, permitiendo al país mantener elevados niveles de gasto en defensa.

Según, el medio de Liechtenstein, el presidente Abdelmadjid Tebboune ha priorizado el desarrollo militar tecnológico, especialmente en el sector satelital. En este sentido, el país norafricano planea mejorar su red de satélites para aplicaciones civiles y militares hacia finales de la década de 2030, con el objetivo de fortalecer su independencia tecnológica y sus capacidades estratégicas.

El artículo plantea que la rivalidad con Marruecos ha llevado a una carrera armamentista cada vez más evidente, donde Argelia busca posicionarse como un socio clave de las grandes potencias y ha estado intentando estrechar lazos con China, a pesar de ciertos desafíos. Pekín ha otorgado licencias para la producción local de buques navales de bajo tonelaje y ametralladoras, pero sigue priorizando la exportación de equipos militares listos para usar.

En cambio, Rusia sigue apareciendo como el principal socio militar de Argelia, con quien mantiene una cercanía desde la época soviética. Moscú le ha vendido misiles Iskander-M y ahora se plantea la posible compra de cazas de quinta generación Su-57, que, de concretarse podrían cambiar el equilibrio de poder en la región. Por su parte, el escritor expone que Marruecos ha respondido negociando la compra de 32 cazas F-35 Lightning II por un valor estimado de 17.000 millones de dólares, una adquisición que forma parte de su cooperación estratégica con EE.UU., que se ha venido fortaleciendo tras el reconocimiento estadounidense de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y la normalización de relaciones con Israel.

Sin embargo, se comenta que el refuerzo militar argelino no solo responde a la rivalidad con Marruecos, sino también a una estrategia de supervivencia política interna. Las protestas del Hirak de 2019-2020 pusieron en jaque la autoridad del gobierno argelino, y el régimen ha optado por consolidar el papel central del ejército como garante de estabilidad y soberanía. A su vez, el rearme también se justifica en la lucha contra los remanentes de insurgencias islamistas, que aunque debilitados, estos grupos aún representan una amenaza latente para el gobierno central de Argelia. En este marco, la memoria de la guerra civil de la «Década Negra» (1992-2002) sigue presente en la estrategia militar del país, que busca proyectar una imagen de fortaleza ante la población.

GSI resume las tensiones entre Argelia y Marruecos en tres factores clave: los Acuerdos de Abraham; ya que Argelia rechaza la normalización de relaciones entre Marruecos e Israel y teme por una creciente influencia israelí en la región. El tema del Sáhara, ya que los enfrentamientos esporádicos entre fuerzas marroquíes y el Frente Polisario refuerzan la retórica argelina sobre la necesidad de estar preparados para cualquier eventualidad. Y el movimiento autonomista de Cabilia, por lo cuales Argelia acusa a Marruecos de respaldar al Movimiento y que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas en 2021.

Uno de los cuestionamientos planteados es que Argelia enfrenta su mayor desafío en la insatisfacción interna. Mientras el gobierno invierte en armamento, la población exige soluciones a problemas como el desempleo, la escasez de agua potable y la falta de electricidad. Igualmente, expone que un exceso de militarización podría generar riesgos de un conflicto accidental con Marruecos que de escalar hasta podría implicar la intervención de EE.UU. y Rusia. Mas el autor mantiene la sugerencia que el interés armamentista de Argelia apunta sobre todo a controlar la situación interna y mantener un legado de presencia fuerte en la región un contexto mundial donde predomina la incertidumbre y se busca el equilibrio entre la seguridad regional.

04/03/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorBrahim Díaz, jugador del mes del Real Madrid en febrero: Un marroquí que brilla
Próximo Artículo Auge del emprendimiento en 2024: La creación de empresas en Marruecos alcanza cifra récord

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.