Una investigación periodística ha revelado cómo Argelia despliega tácticas de presión e intimidación contra militantes cabilios exiliados en Francia. Según un reportaje del medio francés Le20h-France Télévisions, las autoridades argelinas intentan convencer a los disidentes de regresar a su país mediante ofertas de amnistía, interrogatorios en consulados y compromisos forzados de colaboración.
La fuente francesa ha puesto de manifiesto cómo los miembros del Movimiento para la Autodeterminación de Cabilia (MAC), considerado «organización terrorista» por Argel, son contactados en redes sociales por individuos que afirman actuar en nombre del Estado argelino. A estos militantes se les ofrece borrar sus condenas a cambio de su regreso. Sin embargo, la investigación revela que el proceso no se limita a simples negociaciones. Quienes aceptan dialogar son llevados a los consulados argelinos en Francia, donde enfrentan interrogatorios en un servicio clandestino conocido como «Bureau de Sécurité», vinculado a los servicios de inteligencia de Argelia.
Las grabaciones obtenidas muestran cómo estos opositores son sometidos a presiones crecientes. Durante las reuniones, los agentes argelinos les piden revelar información sobre sus líderes y redes, además de firmar una carta de renuncia a su activismo. Este documento incluye un compromiso de «colaborar con los servicios de inteligencia argelinos» y «cesar toda actividad hostil contra los intereses del país». Si firman, se les promete un retorno seguro a Argelia, aunque sin garantías reales.
Según Le20h-France Télévisions, el consulado argelino en Francia no ha respondido a las acusaciones. Sin embargo, un supuesto intermediario del gobierno, identificado como Mourad A., justificó las acciones diciendo que Argelia busca recuperar a sus ciudadanos «extraviados» y garantizar su lealtad al país. Mientras tanto, las autoridades francesas han confirmado que Argelia está desplegando «medios sustanciales» para repatriar a sus opositores, lo que plantea serias interrogantes sobre la soberanía y seguridad de los refugiados políticos en suelo francés.
04/03/2025









