Kiev ha confirmado los términos de un acuerdo crucial con Estados Unidos para la explotación de minerales estratégicos. Desde el gobierno ucraniano han dicho a medios internacionales que el convenio incluye modificaciones favorables para Ucrania, aunque evitó proporcionar detalles específicos.
Inicialmente, Washington había exigido derechos sobre 500.000 millones de dólares en ingresos potenciales derivados de los recursos naturales ucranianos, pero al parecer ha cedido en este punto sin otorgar garantías de seguridad sólidas, una de las principales demandas de Kiev.
Según el medio Kyiv Independent, el borrador del acuerdo incluye una referencia al tema de seguridad de Ucrania, pero se desconocen los detalles, aunque sí ha quedado claro que el gobierno de Zelensky no ha conseguido que EEUU se comprometa por escrito a seguir apoyando militarmente a su país a cambio de los beneficios económicos. Sin embargo, lo que si quedó especificado en una de las cláusulas es que se prohíbe la transferencia de dinero del fondo a terceras partes sin el acuerdo de los dos países titulares.
El acuerdo abordaría la explotación de recursos como litio, titanio, gas y petróleo, fundamentales para diversas industrias. Según fuentes del gobierno ucraniano, los términos actuales del pacto son más favorables para Kiev que los inicialmente propuestos. Se contempla la creación de un fondo conjunto destinado a la reconstrucción del país, donde Ucrania aportaría el 50% de los ingresos generados por la explotación de sus minerales y recursos energéticos.
La BBC indica que la viceministra ucraniana Olha Stefanishyna aseguró que este acuerdo es parte de un contexto más amplio, en un momento en el que Washington parece acercarse a Moscú. Este cambio en la política exterior estadounidense genera preocupación en Kiev y sus aliados europeos, quienes temen quedar al margen de eventuales negociaciones para poner fin al conflicto. La posibilidad de que EE.UU. priorice acuerdos económicos sobre compromisos de seguridad inquieta a los líderes ucranianos.
En este marco, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que espera la visita de su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, el próximo viernes a Washington para la firma del acuerdo. A pesar de las recientes tensiones entre ambos líderes, Trump destacó la valentía del pueblo ucraniano, pero subrayó que sin la ayuda militar y económica estadounidense, la guerra ya habría terminado. No obstante, advirtió que el apoyo estadounidense podría estar condicionado a la negociación de un acuerdo con Rusia.
Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, también ha insinuado que podría ofrecer a EE.UU. acceso a minerales raros, incluidos aquellos en territorios ucranianos ocupados por Rusia. Esto, sumado al reciente acercamiento entre Washington y Moscú, refuerza la incertidumbre sobre el futuro de la seguridad en Europa. Ucrania, que posee el 5% de las materias primas críticas del mundo, sigue siendo un actor clave en la geopolítica de los recursos naturales, un factor que podría influir en el desarrollo del conflicto y en la estrategia de las potencias mundiales.
26/02/2025









