Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Secretario General de la ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en los campamentos de Tinduf

27 octubre 2025

Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

27 octubre 2025

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Secretario General de la ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en los campamentos de Tinduf
  • Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025
  • Internacional

    El Secretario General de la ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en los campamentos de Tinduf

    27 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Francia y Argelia: las restricciones migratorias como reflejo de una relación fracturada

Francia y Argelia: las restricciones migratorias como reflejo de una relación fracturada

26 febrero 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el mundo de la diplomacia, las palabras nunca son casuales. Cada declaración, cada gesto, está cargado de intenciones y mensajes que trascienden lo evidente. Las recientes declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, sobre la imposición de restricciones a la entrada y movilidad de «algunas personalidades argelinas» en territorio francés, no son una excepción. Detrás de lo que parece una medida técnica y administrativa, se esconde un capítulo más de una relación bilateral marcada por la desconfianza, los intereses contrapuestos y un pasado que nunca termina de pasar.

Barrot, en una entrevista con la cadena BFMTV, explicó que estas restricciones son «medidas reversibles» que cesarán una vez se reanude la cooperación entre ambos países. Sin embargo, no especificó cuándo se implementaron ni a cuántas personas afectan. Lo que sí dejó claro es que estas acciones buscan «defender los intereses franceses», en referencia a temas como la migración irregular y casos específicos, como el del escritor Boualem Sansal, detenido en Argelia, o la repatriación de ciudadanos argelinos en situación irregular en Francia.

Un trasfondo de tensiones crecientes
Estas declaraciones no surgen en el vacío. El contexto inmediato es el asesinato de un hombre en Mulhouse, al este de Francia, presuntamente cometido por un argelino en situación irregular. Las autoridades francesas habían solicitado en repetidas ocasiones la repatriación del individuo, pero Argelia se negó sistemáticamente. Para el primer ministro francés, François Bayrou, esta negativa es «inaceptable», y ha prometido represalias, incluyendo restricciones en la concesión de visados.

Este episodio, sin embargo, es solo la punta del iceberg. La relación entre Francia y Argelia ha estado marcada por tensiones recurrentes, especialmente en lo que respecta a la migración. Para Francia, la gestión de los flujos migratorios es una cuestión de seguridad y orden público. Para Argelia, representa un tema delicado que toca fibras sensibles de su soberanía y su historia reciente.

La migración como campo de batalla
La migración irregular se ha convertido en un campo de batalla donde se libran conflictos más profundos. Francia, que históricamente ha ejercido una influencia considerable en el norte de África, enfrenta ahora los límites de su poder en una región donde las dinámicas han cambiado. Argelia, por su parte, ha mantenido una postura firme en defensa de su soberanía, pero esta firmeza a veces se traduce en una rigidez que dificulta la resolución de conflictos prácticos.

La negativa argelina a aceptar repatriaciones puede interpretarse como un acto de resistencia frente a lo que percibe como imposiciones neocoloniales. Sin embargo, esta postura tiene un costo. Al adoptar una posición intransigente, Argelia corre el riesgo de aislarse aún más en el escenario internacional, especialmente en un momento en que la cooperación global es más necesaria que nunca.

¿Hacia dónde va esta relación?
La tensión entre Francia y Argelia no es nueva, pero su escalada reciente plantea preguntas incómodas sobre el futuro de esta relación. ¿Es posible construir una cooperación genuina sobre las bases de un pasado tan cargado? ¿O estamos condenados a ver cómo los intereses nacionales y las heridas históricas siguen impidiendo el diálogo?

Francia, por su parte, debe reflexionar sobre su enfoque. Las medidas restrictivas y las amenazas de represalias pueden ser efectivas a corto plazo, pero no abordan las causas profundas del conflicto. Argelia, mientras tanto, debe considerar si su defensa de la soberanía está siendo utilizada como un escudo para evitar responsabilidades concretas.

En última instancia, ambos países tienen mucho que ganar si logran superar sus diferencias y trabajar juntos en áreas como la seguridad, la migración y el desarrollo económico. Pero para ello, será necesario dejar atrás los gestos simbólicos y las posturas rígidas, y apostar por un diálogo honesto y constructivo. La elegancia de la diplomacia, después de todo, no reside en la imposición, sino en la capacidad de encontrar puntos de encuentro en medio del desacuerdo.

26/02/2025

Mohamed Bahia

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarsa Maroc operará la Terminal Oeste de Nador West Med
Próximo Artículo Casablanca celebra el éxito del primer «Podcasts Festival Casablanca»

Lea También

El Secretario General de la ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en los campamentos de Tinduf

27 octubre 2025

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Últimas noticias

El Secretario General de la ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en los campamentos de Tinduf

27 octubre 20252 Minutos de Lectura

Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

27 octubre 2025

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.