La asociación entre Marruecos y Francia atraviesa un momento de fortalecimiento sin precedentes en los ámbitos político, económico, humano y cultural, impulsada por la determinación del Rey Mohammed VI y el presidente francés Emmanuel Macron. Así lo afirmó este lunes en Rabat el presidente de la Cámara de Consejeros, Mohamed Ould Errachid, durante una rueda de prensa con su homólogo del Senado francés, Gérard Larcher.
Ould Errachid destacó que la visita oficial de Larcher a Marruecos refleja la voluntad compartida de consolidar la cooperación entre ambas instituciones parlamentarias, mediante un diálogo continuo y acciones conjuntas. A su vez, subrayó la importancia de la diplomacia parlamentaria como pilar clave para reforzar la relación bilateral y avanzar en proyectos comunes de interés estratégico.
Durante los encuentros, ambas partes coincidieron en la necesidad de establecer un marco de cooperación parlamentaria integral, que incluya la intensificación de intercambios de visitas oficiales, la organización conjunta de eventos, la coordinación en foros internacionales y el refuerzo de los intercambios de experiencias legislativas. Asimismo, se resaltó el papel de los grupos de amistad parlamentaria y del Foro franco-marroquí como espacios privilegiados para el diálogo y la coordinación en temas clave.
El presidente de la Cámara de Consejeros también puso de relieve la experiencia de Marruecos en materia de reformas bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI, destacando el proceso de desarrollo integral del país, la consolidación del sistema institucional y constitucional, y la creciente participación ciudadana.
En cuanto a la integridad territorial del Reino, Ould Errachid recordó el respaldo histórico de Francia a la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el creciente apoyo internacional a la iniciativa de autonomía propuesta por Marruecos. En este contexto, la visita de Larcher incluye reuniones con altos funcionarios marroquíes y un desplazamiento a la ciudad de El Aaiún, reafirmando el fortalecimiento de la cooperación entre ambos países.
24/02/2025









