Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher
  • Gaza: el desafío de una paz vigilada
  • El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 
  • Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio
  • Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

    28 octubre 2025

    Gaza: el desafío de una paz vigilada

    28 octubre 2025

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025
  • Deportes

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»El Consejo de Derechos Humanos de la ONU reconoce el mal estado de estas libertades a nivel mundial

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU reconoce el mal estado de estas libertades a nivel mundial

24 febrero 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas celebró su 58ª sesión ordinaria en un contexto mundial donde las guerras y los conflictos internos en varios países han limitado estas libertadas a parte de su población. La tensión mundial con conflictos ocurriendo en Oriento Medio, África, represiones internas en América del Sur y Asia, hicieron de este foro un marco de reflexión y llamado de atención mundial sobre el detrimento global en esta materia.

Jürg Lauber, presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, declaró que el mundo atraviesa profundos desafíos globales y un alarmante retroceso en materia de derechos humanos. Subrayó que la responsabilidad del Consejo es generar un impacto tangible en la vida de las personas y que las víctimas de violaciones a los derechos humanos deben estar en el centro de los debates. En este sentido, Lauber instó a la comunidad internacional a asumir el desafío y reafirmar que los derechos humanos no son opcionales, sino esenciales para la paz, la seguridad y el desarrollo.

Por su parte, Philemon Yang, presidente de la Asamblea General, señaló que los tres pilares fundamentales de las Naciones Unidas —paz y seguridad, desarrollo sostenible y derechos humanos— están profundamente interconectados y que garantizar los derechos humanos es la base para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Yang advirtió sobre el aumento de violaciones y un desprecio flagrante por el derecho internacional humanitario. Además, calificó de intolerable el sufrimiento humano y la destrucción de infraestructuras civiles en Gaza, Ucrania, Sudán, Haití y la República Democrática del Congo, e hizo un llamado urgente para poner fin a estas injusticias.

Entre tanto, el Secretario General de la ONU, António Guterres, recordó que la sesión comienza en un contexto marcado por el tercer aniversario de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, en violación de la Carta de las Naciones Unidas. Guterres afirmó que los derechos humanos son «el oxígeno de la humanidad», pero advirtió que están siendo sofocados de múltiples maneras alrededor del globo.

La vulnerabilidad de estos derechos se evidencian en las cifras otorgadas por Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quien reveló que en 2024 desde su oficina se contribuyó a la liberación de aproximadamente 3.145 personas detenidas arbitrariamente, participó en cerca de 11.000 misiones de monitoreo de derechos humanos, supervisó casi 1.000 juicios y documentó alrededor de 15.000 casos de violaciones de derechos humanos en todo el mundo. Para Türkm esta cifras reflejan que el sistema internacional «nunca había estado bajo tanta presión».

En el caso particular de Marruecos, su ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, reafirmó, la determinación país de promover los derechos humanos a nivel nacional y de proseguir su implicación efectiva e inquebrantable en las iniciativas internacionales pertinentes, según una visión global y equilibrada destinada a promover el desarrollo sostenible y reforzar la paz y la estabilidad en el mundo.

En su intervención, Ouahbi recordó que en setiembre pasado el Reino mantuvo un diálogo interactivo con el Comité contra las Desapariciones Forzadas, y presentó su informe al respecto. Igualmente, cabe recordar que Paraguay, Portugal y Marruecos trabajan en crear la Red Internacional de Mecanismos Nacionales de Aplicación, Denuncia y Seguimiento de los Derechos Humanos, establecida por la Declaración de Asunción en mayo de 2024, de la cual Marruecos ha sido elegido su coordinador.

En general, la sesión del Consejo reflejó que aunque el mundo ha experimentado avances en la protección de los derechos fundamentales, el panorama actual refleja que ya no se pueden dar por garantizados. Bajo este marco, tras las presentaciones de distintos líderes, han coincidido en que se observa «una tendencia preocupante con intentos sistemáticos de ignorar, socavar y redefinir los derechos humanos».

24/02/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorBank of Africa y Eurafric Information certifican su Data Center con la norma ISO 50001
Próximo Artículo Marruecos y Francia refuerzan su cooperación parlamentaria

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.