La ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos, Leila Benali, afirmó que su departamento ha multiplicado el número de licencias otorgadas para proyectos de energías renovables, así como el volumen de inversiones en este sector.
Durante un debate en la Fundación Lafqui Titouani sobre los desafíos de la transición energética y el desarrollo sostenible, Benali destacó que, en el primer año del actual gobierno, el número de licencias otorgadas para proyectos de energía renovable se multiplicó por 15. Además, las inversiones en el sector pasaron de 1.500 millones de dirhams (MMDH) a 6.000 MMDH entre 2023 y 2024.
La Ministra también subrayó el impacto positivo en la creación de empleo, con un aumento de 11 veces en el sector de energías renovables, mientras que la inversión en la red eléctrica se quintuplicó, lo que generó un crecimiento significativo. En cuanto a los hidrocarburos, mencionó la implementación de las recomendaciones del Consejo de la Competencia, lo que permitió aumentar el número de distribuidores de 19 a 35 y la creación de 600 nuevas estaciones de servicio, generando 3.500 empleos.
Asimismo, Benali insistió en la necesidad de realizar reformas estructurales en distintos sectores para enfrentar los desafíos económicos y sociales. Subrayó que el gobierno busca consolidar los avances logrados en los últimos tres años y corregir las disfunciones en ciertas áreas estratégicas. A la vez que destacó la importancia de fortalecer la confianza en la política para garantizar el éxito de futuras reformas y asegurar la estabilidad económica y social del país.
Este debate se enmarcó en el programa “La política de otra manera”, promovido por la Fundación Lafqui Titouani, con el objetivo de reflexionar sobre nuevas formas de hacer política en Marruecos y abordar temas de actualidad con expertos en política, economía y sociedad civil.