El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su interés de reunirse con el líder ruso, Vladimir Putín, este febrero 2025. Luego de las conversaciones entre representantes de ambos países en Arabia Saudita, el líder republicano ha asegurado que la guerra en Ucrania va a terminar.
Además, Trump desestimó la argumentación de su homólogo ucraniano Zelensky, sobre su descontento de no haber sido invitado a las conversaciones con Rusia, alegando que han tenido tres años para llegar a algún tipo de acuerdo para ponerle fin a la guerra y no lo ha hecho.
Los jefes de la diplomacia de EE.UU. y Rusia, han acordado que nombrarán equipos de alto nivel y aún por definir, para llevar a cabo las negocaciones sobre la guerra a puerta cerrada. Esta situación a ofendido tanto Ucrania como la Unión Europea, y Zelenski, ha advertido de que su país no aceptará ningún acuerdo del que no forme parte o se haga sin su consentimiento.
Sin embargo, parece que la inclusión de Ucrania en las negociaciones directas con Rusia no es parte del plan estadounidense, desde donde también han dicho que no se oponen a la presencia de tropas de países europeos en Ucrania una vez que se alcance un acuerdo, como garantía de seguridad.
Esto por cuanto los países miembros de la UE y el Reino Unido han discutido la posibilidad de enviar una fuerza a Ucrania como garantía de que Rusia no reiniciará las hostilidades una vez que se llegue a un alto el fuego.
Igualmente, Trump ha dicho que Ucrania debería celebrar las elecciones y ha acordado suspender de manera temporal las solicitudes de inmigración de ucranianos. Mientras tanto, el balance de estas primeras conversaciones parece beneficiar a Rusia, pues Estados Unidos ha prometido normalizar el trabajo de su embajada en Moscú y a asegurado que Ucrania haría concesiones para cerrar el acuerdo rápidamente.
Sobre lo cual, CNN ha publicado que el asesor estadounidense de Seguridad Nacional, Mike Waltz, sopesó que podrían haber “concesiones territoriales”, pues según sus declaraciones, primero Kiev deberá dar algo y luego probablemente Moscú tendrá que aceptar otras cosas.
19/02/2025









