En el marco de la 4ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, celebrada en Marrakech, los participantes del panel «Empoderar a los gobiernos: caminos hacia un financiamiento sostenible de la seguridad vial», hicieron un llamado a adoptar estrategias innovadoras para asegurar fuentes de financiamiento sostenibles y de largo plazo en la lucha contra la inseguridad vial.
Durante la discusión se destacó la necesidad de integrar la seguridad vial dentro de las políticas de desarrollo. Los ponentes subrayaron que superar los obstáculos financieros es fundamental para lograr avances sostenibles en este ámbito. Además, indicaron que la mejora de la seguridad vial a menudo depende de inversiones en otros sectores, lo que hace que la movilización de recursos sea un desafío complejo.

Se resaltó que políticas como la reducción de la congestión y la mejora de la calidad del aire pueden beneficiar indirectamente la seguridad vial. Sin embargo, lamentaron que esta no siempre sea una prioridad en comparación con otros temas nacionales, como el desarrollo de infraestructuras y la resiliencia climática.
La ministra británica Lilian Greenwood enfatizó que la transformación de infraestructuras debe ser una prioridad absoluta para los Estados. Señaló que cada muerte en carretera es una tragedia y que alcanzar el objetivo de «cero muertes» en el tráfico es una responsabilidad moral de los gobiernos.
Por su parte, Florence Guillaume, delegada de Seguridad Vial en Francia, enfatizó en la importancia del financiamiento para mejorar la seguridad vial. Criticó la insuficiencia de los fondos provenientes de multas de tráfico y abogó por modelos de financiamiento innovadores, incluyendo la colaboración público-privada.
Finalmente, los panelistas insistieron en la necesidad de tomar medidas concretas para reducir los accidentes, fortalecer las regulaciones de seguridad vial e invertir en infraestructuras modernas. Otros panelistas también destacaron la necesidad de llevar a cabo acciones concretas para reducir el número de accidentes, reforzar las normas de seguridad vial e invertir en nuevas infraestructuras, como autopistas y carreteras modernas.
18/02/2025