Un avión de Delta Air Lines se estrelló al intentar aterrizar en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, Canadá, este pasado lunes. El vuelo, proveniente de Minneapolis, llevaba 80 personas a bordo se volcó luego de hacer contacto con la pista a las 19:00 GMT.
Todos los pasajeros sobrevivieron, aunque 18 personas resultaron heridas, tres de ellas con lesiones graves, incluyendo un niño que fue trasladado con heridas críticas. Expertos en aeronáutica consideran que el clima frío y los fuertes vientos en la zona son factores que contribuyeron al accidente.
El avión CRJ-900 operado por la filial Endeavor Air de Delta perdió una de sus alas y su cola mientras se volteaba después del aterrizaje. Los pasajeros quedaron suspendidos boca abajo en sus asientos, y tuvieron que desatarse para escapar, a través del techo de la cabina, hacia la pista nevada.
A pesar de la gravedad del incidente, los analistas han señalado que el diseño de la aeronave y sus características de seguridad fueron esenciales para la supervivencia de todos a bordo. La BBC destaca que las características de seguridad del avión permitieron que los daños fueran limitados, pues el fuselaje se mantuvo intacto, y los asientos de alta resistencia fueron cruciales. Además, se resaltó la importancia del cinturón de seguridad y del diseño de la cabina, que evitó que los pasajeros sufrieran lesiones graves.
El informe preliminar de la aerolínea sugiere que el accidente pudo haber sido causado por un golpe en la pista o la maniobra del piloto, que intentó un aterrizaje en condiciones difíciles. Las grabaciones de las comunicaciones entre el avión y el control aéreo no indicaron ninguna señal de emergencia previa y los pilotos no parecían haber anticipado dificultades significativas al aterrizar.
Los equipos de emergencia y los asistentes de vuelo recibieron elogios por su respuesta rápida y eficiente. Los bomberos llegaron rápidamente al sitio del accidente para extinguir el fuego que se había originado en parte del avión, y los asistentes de vuelo ayudaron a evacuar a los pasajeros de manera ordenada.
Según el recuento por parte de las agencias internacionales, este es el cuarto accidente aéreo importante en América del Norte en menos de un mes. En este sentido, los expertos afirman que el transporte aéreo sigue siendo uno de los medios de transporte más seguros y que el número de accidentes aéreos fatales ha disminuido gracias a las mejoras en los temas de la seguridad en la aviación. La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EE. UU. (NTSB) informa que hubo 257 accidentes fatales en EE. UU. en 2024, frente a 362 en 2014.
En este caso, las investigaciones continúan mientras se esperan más detalles sobre los factores que contribuyeron a este aterrizaje fallido, entre tanto las imágenes de los videos parecieran indican que el ala derecha pudo haber golpeado la pista o algún objeto en ella, como una luz, que pudo haber provocado el vuelco.
18/02/2025