“Soluciones científicas para la gestión del medio ambiente” es el tema de la tercera edición del Festival de Ciencias de Rabat, que busca promover el conocimiento científico, fomentar la innovación y servir como un espacio de intercambio entre científicos, investigadores y entusiastas de la ciencia.
Durante el evento, el ministro de Educación Superior, Azeddine El Midaoui, destacó la importancia de las universidades marroquíes en la investigación ambiental. Explicó que existen 79 programas dedicados al hidrógeno verde, 40 enfocados en la gestión del agua y energías renovables, y se han otorgado 195 becas para doctorandos especializados en estas áreas. Además, las universidades marroquíes producen el 6 % de las publicaciones científicas africanas sobre cambio climático.
Por su parte, el ministro de Industria, Ryad Mezzour, subrayó que la gestión ambiental es una prioridad estratégica para Marruecos, posicionándolo como líder en desarrollo sostenible a nivel internacional. La política energética del país, basada en energías renovables y la construcción de presas, ha mejorado la eficiencia en el uso de recursos hídricos. Asimismo, se enfatizó la necesidad de involucrar a jóvenes científicos marroquíes en estos proyectos clave.
Igualmente, el presidente de la Asociación Ribat Al Fath, Abdelkrim Bennani, explicó que esta edición del festival se centra en soluciones científicas para los desafíos ambientales, especialmente en la gestión del agua.
La actividad se inauguro en la Biblioteca Nacional de Marruecos y es organizado por la Asociación Ribat Al Fath para el Desarrollo Sostenible. El programa incluye debates sobre el uso sostenible del agua, inteligencia artificial aplicada a la salud y la educación, modelos innovadores de desalinización y energías renovables.
14/02/2025









