Con la mirada puesta en un futuro de estabilidad, integración y prosperidad, los presidentes de los parlamentos de los Estados africanos atlánticos se reúnen desde hoy en Rabat. Esta importante cita, bajo el lema «Promover una red parlamentaria para un África atlántica estable, integrada y próspera», busca fortalecer el diálogo interparlamentario y consolidar el Proceso de los Estados Africanos Atlánticos (PEAA).
Más allá de las palabras, la cumbre aspira a traducir los compromisos del PEAA en acciones concretas. Para ello, se espera la adopción de una declaración conjunta que establezca una hoja de ruta común. Entre los puntos clave, destaca la creación de una red parlamentaria africana atlántica. Esta red, con un enfoque pragmático, se encargará del seguimiento continuo de proyectos e iniciativas regionales clave.
La gestión sostenible de los recursos, la seguridad marítima, la atracción de inversiones estratégicas y la integración regional se perfilan como ejes centrales del encuentro. En este sentido, se buscará que los parlamentos, lejos de ser meros observadores, se conviertan en motores de cambio, impulsando propuestas concretas que contribuyan al desarrollo de la región.
Esta cumbre parlamentaria se enmarca en la visión estratégica del Proceso de los Estados Africanos Atlánticos (PEAA), una iniciativa lanzada en 2022 bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI de Marruecos. El PEAA, concebido como un catalizador de sinergias, busca convertir la fachada atlántica africana en un espacio de prosperidad compartida y proyección internacional.
La Iniciativa Atlántica en favor de los países del Sahel, anunciada por el monarca marroquí en 2023, se alinea con esta visión. La iniciativa, basada en un enfoque ganar-ganar, busca facilitar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo.
En definitiva, la reunión de presidentes de parlamentos en Rabat ofrece una plataforma crucial para la acción conjunta. Un espacio donde los representantes de los pueblos del Atlántico africano, trabajando codo a codo, pueden contribuir a construir un futuro más prometedor para la región.
06/02/2025