Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»La nueva ley de huelga en Marruecos: Un punto de inflexión en el diálogo sociopolítico

La nueva ley de huelga en Marruecos: Un punto de inflexión en el diálogo sociopolítico

6 febrero 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El pasado miércoles 5 de febrero de 2025, Marruecos vivió una jornada de huelga general convocada por diversas centrales sindicales, incluyendo la Unión Marroquí del Trabajo (UMT), la Confederación Democrática del Trabajo (CDT), la Organización Democrática del Trabajo (ODT) y la Federación de Sindicatos Democráticos (FSD). La huelga se dio en un contexto de creciente tensión entre el gobierno y los sindicatos, agudizada por la reciente aprobación de la ley sobre la huelga en la Cámara de Representantes, con 84 votos a favor y 20 en contra, en medio de un clima de descontento sindical y social. La baja asistencia parlamentaria –solo el 26 % de los diputados participó en la votación– ha generado interrogantes sobre la legitimidad del proceso, mientras que el impacto de la huelga pone en cuestión el peso de los sindicatos en la actualidad.

Rechazo al modelo capitalista y exigencia de mejores derechos sociales

La huelga general, que ha contado con el respaldo de la organización ATTAC Marruecos, tiene como objetivo principal rechazar la política económica del gobierno, acusada de favorecer un modelo capitalista que, según los sindicatos, ha resultado en una creciente precarización laboral y un debilitamiento de los derechos sociales. En particular, ATTAC ha destacado la falta de un diálogo social efectivo, la imposición de leyes sin consenso, como la ley orgánica sobre la huelga, y las reformas que, a su juicio, han favorecido a grandes inversores a costa de los derechos de los trabajadores.

La Confederación Democrática del Trabajo (CDT), que convocó la huelga tras su Consejo Nacional Extraordinario, criticó abiertamente el endeudamiento público, la privatización de servicios esenciales como la salud y la educación, y el aumento de la flexibilidad laboral que, según ellos, ha exacerbado la desigualdad y la inseguridad en el trabajo. Además, los sindicatos han denunciado el aumento del costo de vida y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, lo que ha intensificado las protestas en varios sectores.

La ley sobre la huelga: Un cambio crucial

Mientras las calles responden con manifestantes, la Cámara de Representantes aprobó por mayoría el proyecto de ley orgánica n.º 97.15, que regula el derecho a la huelga. La ley, que fue adoptada con 84 votos a favor, 20 en contra y ninguna abstención, establece las condiciones bajo las cuales los trabajadores pueden ejercer este derecho, buscando equilibrar la necesidad de garantizar los servicios públicos con la protección de los derechos de los empleados.

Esta ley fue aprobada en medio de un ambiente de creciente desacuerdo, especialmente por parte de la UMT, que criticó lo que consideraron una legislación restrictiva para los sindicatos y los trabajadores. La normativa, que ha sido objeto de intensos debates, introduce varios cambios importantes, como la ampliación de la definición de huelga para incluir no solo los intereses directos de los trabajadores, sino también los intereses morales y políticos, así como los derechos de los trabajadores no asalariados y los domésticos.

Sin embargo, la reforma ha sido vista por muchos como un intento de limitar la capacidad de los sindicatos de organizar huelgas indefinidas o de realizar protestas en defensa de sus derechos. La versión final de la ley también excluye la posibilidad de sancionar a los empleadores que impidan una huelga mediante medidas coercitivas más allá de multas económicas.

La respuesta del gobierno: ¿Un diálogo abierto?

La aprobación de la ley sobre la huelga en medio de la huelga general ha exacerbado las tensiones entre el gobierno y los sindicatos. Mientras que los defensores de la ley aseguran que esta normativa es una medida equilibrada para garantizar el derecho a la huelga sin comprometer los intereses de los servicios públicos, los sindicatos acusan al gobierno de no haber consultado adecuadamente a los actores sociales y de usar su mayoría parlamentaria para aprobar reformas sin el consenso de los principales actores sindicales.

En este contexto, Abdellah Bouanou, presidente del grupo parlamentario del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD), fue uno de los que criticó duramente la falta de diálogo, asegurando que la huelga general es la consecuencia directa de la ausencia de concertación en torno a la ley orgánica. En su intervención, Bouanou recordó las dificultades previas para alcanzar un consenso sobre esta legislación y destacó la contradicción entre aquellos que, en el pasado, se opusieron a la ley y quienes ahora defienden su aprobación.

Con esto, el conflicto social en Marruecos, reflejado en la huelga general y la aprobación de la ley sobre la huelga, pone de manifiesto las tensiones entre los sindicatos y el gobierno en torno a la gestión económica y social del país. La movilización sindical sigue siendo un instrumento de presión importante, pero su impacto parece haber disminuido con el tiempo, en parte debido a la disminución de la tasa de sindicalización y a la capacidad del gobierno de adaptarse a las protestas mediante el uso de su mayoría parlamentaria y nuevas estrategias de gestión laboral.

Por otro lado, la nueva ley sobre la huelga introduce una regulación más detallada, pero también plantea preocupaciones sobre la capacidad de los sindicatos de organizarse y ejercer su derecho a la huelga sin restricciones. La respuesta del gobierno, centrada en el diálogo institucional, podría ser insuficiente para calmar las tensiones sociales a menos que se logre un verdadero acuerdo con los sindicatos y se atiendan las preocupaciones de los trabajadores. En este contexto, la huelga general de febrero de 2025 podría ser solo el comienzo de una serie de protestas que marcarán el rumbo de las políticas laborales y económicas de Marruecos en los próximos meses.

06/02/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorRabat acoge una cumbre parlamentaria clave para el futuro del Atlántico africano
Próximo Artículo El Mediador del Reino de Marruecos se reúne con el presidente de Diwan Al-Madhalim de Arabia Saudita

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.