Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
  • Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos
  • Marrakech deslumbra al mundo
  • Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso
  • Marruecos y España refuerzan su cooperación climática
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

    28 octubre 2025

    El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La toma de Gaza: Una jugada de Trump entre la presión a Hamas y el cálculo político interno

La toma de Gaza: Una jugada de Trump entre la presión a Hamas y el cálculo político interno

5 febrero 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El presidente estadounidense, Donald Trump, parece haber encontrado en el conflicto palestino-israelí un nuevo escenario para desplegar su característico estilo de negociación: una mezcla de audacia, improvisación y una dosis de provocación calculada. Su reciente propuesta de convertir Gaza en una «Riviera del Medio Oriente», tras expulsar a sus habitantes, no solo ha generado revuelo internacional, sino que también ha dejado al descubierto una estrategia que busca, por un lado, presionar a Hamas y, por otro, consolidar su alianza con la derecha israelí y su base electoral doméstica.

En una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump volvió a sorprender con una idea que, aunque carece de detalles concretos, refleja su habitual táctica de elevar las exigencias al máximo para obtener concesiones. Sin embargo, esta vez, su propuesta no solo ha sido recibida con escepticismo, sino con un rechazo casi unánime por parte de la comunidad internacional, incluidos aliados tradicionales de Estados Unidos en la región.

Una idea sin sustento, pero con intenciones claras

A primera vista, la idea de Trump parece más un eslogan publicitario que un plan político viable. ¿Cómo se implementaría la expulsión de más de dos millones de personas? ¿Quién financiaría la transformación de Gaza en un paraíso turístico? Estas preguntas, que quedaron sin respuesta durante la conferencia de prensa, revelan la falta de un plan estructurado detrás de la propuesta. Sin embargo, más allá de su aparente fantasía, la iniciativa tiene un objetivo claro: ejercer presión sobre Hamas y, al mismo tiempo, complacer a la derecha israelí, que ve en Trump un aliado incondicional.

Netanyahu, por su parte, no ocultó su entusiasmo ante las declaraciones de Trump. Para el primer ministro israelí, estas palabras representan un respaldo tácito a su agenda política, que incluye la marginación de Hamas y la consolidación del control israelí sobre los territorios en disputa. No es casualidad que Trump haya mencionado la posibilidad de anexión en Cisjordania y la eliminación de Hamas en el mismo discurso. Estas declaraciones parecen estar cuidadosamente diseñadas para fortalecer la posición de Netanyahu frente a su coalición de gobierno, que enfrenta divisiones internas sobre cómo manejar el conflicto.

El rechazo palestino y la comunidad internacional

La reacción palestina no se hizo esperar. Desde Hamas hasta la Autoridad Palestina, las voces de rechazo han sido contundentes. El embajador palestino ante la ONU, Riad Mansour, recordó que Gaza no es un territorio deshabitado, sino el hogar de millones de personas que ya han sufrido desplazamientos y pérdidas históricas. La referencia a la Nakba (la catástrofe de 1948) no es casual: para los palestinos, la idea de ser expulsados nuevamente de sus tierras es inaceptable.

Pero el rechazo no se limita a los palestinos. Arabia Saudita, Qatar y otros países árabes han expresado su oposición a la propuesta de Trump, subrayando que cualquier solución al conflicto debe incluir la creación de un Estado palestino con capital en Jerusalén Este. Esta postura refleja no solo un compromiso con la causa palestina, sino también un cálculo estratégico: la estabilidad de la región depende, en gran medida, de la resolución del conflicto israelí-palestino.

Trump: ¿Un matón que respeta a los fuertes?

El estilo de Trump, descrito por algunos analistas como el de un «matón que respeta a los fuertes», parece estar en juego en esta situación. Su tendencia a retroceder cuando se enfrenta a una resistencia firme sugiere que la contundencia de las respuestas internacionales podría ser clave para desactivar esta propuesta. Sin embargo, también es cierto que Trump ha demostrado una capacidad única para aprovechar el caos y la controversia en su beneficio político.

En este caso, su objetivo parece ser múltiple: presionar a Hamas, fortalecer a Netanyahu, avanzar en su agenda de normalización con Arabia Saudita y, no menos importante, consolidar su imagen como un líder audaz y disruptivo frente a su base electoral. Sin embargo, el riesgo de esta estrategia es alto. Una escalada en el conflicto palestino-israelí podría tener consecuencias devastadoras para la región y para la credibilidad de Estados Unidos como mediador en el proceso de paz.

Una apuesta arriesgada con consecuencias impredecibles

La propuesta de Trump sobre Gaza es, en esencia, una jugada política arriesgada. Por un lado, busca reafirmar su alianza con Israel y presionar a Hamas; por otro, corre el riesgo de desestabilizar aún más una región ya convulsa. La reacción de la comunidad internacional, especialmente de los países árabes, será determinante para el futuro de esta iniciativa. Si la oposición es firme y unánime, es posible que la idea quede en el olvido. Sin embargo, si Trump logra avanzar, las consecuencias podrían ser catastróficas, no solo para los palestinos, sino para la estabilidad de todo el Medio Oriente.

En última instancia, lo que está en juego no es solo el futuro de Gaza, sino la credibilidad de Estados Unidos como actor global y la posibilidad de una solución justa y duradera al conflicto palestino-israelí. Trump, con su estilo impredecible y provocador, ha puesto una vez más el mundo en vilo. La pregunta ahora es si esta vez su apuesta saldrá bien, o si, por el contrario, terminará por profundizar una de las crisis más complejas de nuestro tiempo.

05/02/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos aumentó en más del 110% sus ingresos fiscales en 2024
Próximo Artículo Marruecos alcanza un récord histórico de 1,2 millones de turistas en enero de 2025

Lea También

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025
Últimas noticias

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.