La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) celebró el lunes en Casablanca una reunión con una delegación de alto nivel del Fondo Monetario Internacional (FMI) para abordar las perspectivas y prioridades del sector privado. El encuentro, presidido por el vicepresidente general de la CGEM, Mehdi Tazi, permitió compartir con el FMI las propuestas y prioridades del sector empresarial en relación con el desarrollo socioeconómico del Reino. Según un comunicado de la CGEM, se discutieron estrategias para consolidar el actual dinamismo económico de Marruecos, impulsado bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI, con miras a garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo.
Durante la reunión, la CGEM presentó un análisis detallado del contexto macroeconómico, destacando el impacto positivo de los grandes proyectos en curso, como la organización de la Copa Africana de Naciones (CAN) 2025 y el Mundial 2030. Asimismo, se abordaron los principales desafíos de los próximos años, con especial énfasis en las energías renovables, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, el empleo y las inversiones.
El encuentro contó con la participación de varios presidentes de comisiones de la CGEM y se enmarcó en el diálogo continuo entre el sector privado marroquí y el FMI. Además, reafirmó el compromiso de la CGEM de colaborar con el Gobierno en la definición de políticas económicas, fomentar la inversión generadora de empleo y fortalecer la resiliencia de la economía nacional.
Asimismo, la reunión se llevó a cabo en el contexto de las consultas anuales del artículo IV y de la tercera revisión del acuerdo de facilidad de resiliencia y sostenibilidad (RSF). Este mecanismo financiero, del que Marruecos es beneficiario, tiene como objetivo ayudar a los países a enfrentar desafíos estructurales, especialmente aquellos relacionados con el cambio climático y la estabilidad económica. Además, representa una oportunidad clave para consolidar las bases económicas y sociales del país mientras se avanza hacia una transición energética sostenible.
29/01/2025









