El informe anual de Partech Africa 2024 ubica a Marruecos en la sexta posición en el continente en materia de financiamiento para startups tecnológicas, logrando una recaudación de 82 millones de dólares a través de 25 transacciones el año anterior.
Si bien los resultados muestran una disminución general del 7 % en la financiación africana e incluso Marruecos desciende una posición con respecto a 2023, con una contracción del 11 %, Partech, una empresa global de inversión en tecnología, explica que la cifra responde a las fluctuaciones típicas de un proceso continuo dentro de África. Pues, el tema de inversiones tecnológicas ha ido ganando terreno a pesar del contexto económico desafiante de varios países.
Aunque en 2024 el mercado africano recaudó 3.200 millones de dólares en 534 transacciones, un 2 % menos de movimiento que en 2023, Nigeria, Sudáfrica, Egipto, Kenia y Marruecos se mantienen como los principales mercados.
Nigeria recuperó su liderazgo al recaudar 520 millones de dólares y realizar 103 acuerdos de capital; mientras que Egipto registró el crecimiento más rápido al aumentar su actividad de capital en un 48 %; y Kenia lideró en financiamiento por deuda, representando el 38 % del total.
Cabe resaltar que las startups marroquíes superaron la barrera de los 50 millones de dólares recaudados por segundo año consecutivo, un logro solo alcanzado por Ghana y Tanzania. Esto refleja la resiliencia del sector marroquí, que mantiene su atractivo y lo demuestra al registrar una mayor cantidad de transacciones en 2024 con respecto al período anterior.
Visto por zonas, en la región francófona africana, Marruecos recibió el 36 % del total de los fondos y el 75 % al unificar todo el norte de África.
El sector fintech sigue destacándose, atrayendo el 60 % del financiamiento total en capital, impulsado en gran medida por cuatro megatransacciones de capital este año. Además, la deuda sigue siendo una parte importante del capital, representando el 31 %, aunque bajó 4 puntos con respecto a 2023.
El reporte también destaca un ligero aumento en la cantidad de inversores activos en capital, principalmente durante la etapa Seed+, y una disminución cuando los proyectos alcanzan la etapa Venture. En este sentido, las cifras revelan que la etapa Seed tuvo un mejor desempeño, con un crecimiento del 26 % en el tamaño de los tickets de inversión, a pesar de que el número de transacciones disminuyó en la mayoría de las etapas.
Por otra parte, en 2024, la paridad de género en el financiamiento empeoró. Las startups fundadas por mujeres recibieron un 18 % de los acuerdos y un 7 % del financiamiento total, una menor proporción en comparación con 2023. No obstante, en el sector de agritech, los proyectos liderados por mujeres registraron el mayor progreso, alcanzando la paridad de género en términos de financiamiento.
Los datos anuales permiten concluir que, a pesar de la baja a nivel continental en el financiamiento, las startups tecnológicas prometen avanzar, ya que las cifras sobre la confianza de los inversores están en aumento. En 2024 se registró un incremento del 2 % en el número de inversores únicos en capital, alcanzando un total de 583 al final del período.
29/1/2025









