Un informe del Consejo Ruso de Asuntos Internacionales, creado por decreto presidencial para fortalecer la influencia de Rusia mediante el poder blando, subraya que el norte de África es una de las regiones de mayor crecimiento en el mundo árabe y el continente africano. Según el documento, el PIB de la región creció un 4,2% en 2023, liderado por Marruecos y Egipto. Aunque enfrenta desafíos como el cambio climático, la inflación y la disminución de las cosechas agrícolas, la región sigue atrayendo inversiones extranjeras directas gracias a su potencial económico.
El informe describe situaciones específicas en cada país: Marruecos destaca por su relativa estabilidad económica, sustentada en políticas estratégicas; Túnez y Argelia enfrentan dificultades económicas por la dependencia del petróleo y el gas; y Libia lidia con una economía informal creciente debido a conflictos internos, corrupción y sanciones internacionales. El informe enfatiza la necesidad de diversificar las economías de la región, alejándose de la dependencia de los sectores energético y agrícola, para convertirse en una plataforma de innovación y tecnología.
Asimismo, se destaca el creciente interés de empresas europeas en trasladar operaciones al norte de África, aprovechando costos energéticos más bajos. Marruecos, en particular, ha recibido inversiones multimillonarias en sectores como la industria (25% del total), bienes raíces (20%), telecomunicaciones (12,4%) y turismo (9,5%). Además, el financiamiento climático se perfila como una prioridad, dado el impacto de desastres naturales recientes, como inundaciones en Libia, incendios en Argelia y sequías en Marruecos.
El informe también resalta las iniciativas de Rusia para fortalecer sus lazos con los países de la región, enmarcadas en su estrategia de cooperación con los BRICS. Las áreas prioritarias incluyen la agricultura, la energía y las tecnologías financieras, con un enfoque especial en la digitalización. Además, se destaca la oportunidad de desarrollar proyectos relacionados con la energía renovable, como la solar y la eólica, así como iniciativas de agricultura sostenible que contribuyan al crecimiento económico y a la generación de empleo en la región.
Finalmente, el informe concluye que el norte de África ofrece un escenario prometedor para la expansión económica de Rusia. La digitalización de sectores como la agricultura y las finanzas, junto con el desarrollo de empresas emergentes y medianas, podría sentar las bases para una cooperación mutua beneficiosa, reforzando las relaciones bilaterales y promoviendo el desarrollo sostenible en la región.
26/01/2025