La reciente inauguración de una nueva planta del grupo alemán Leoni, líder global en sistemas de cableado automotriz, representa un hito en el desarrollo del sector automotriz marroquí. La instalación, dedicada a la fabricación de cables, generará inicialmente 3,000 empleos directos, con la meta de alcanzar 7,100 puestos para 2027, consolidando la presencia de Leoni, que ya opera con 11 fábricas en el país.
En la ceremonia de apertura, el jefe del gobierno, Aziz Akhannouch, destacó que esta infraestructura refleja la capacidad de Marruecos para atraer a grandes actores globales de la industria automotriz. Asimismo, subrayó que el país tiene una capacidad de producción anual de 700,000 vehículos, con la ambición de alcanzar un millón de unidades para 2030.
Marruecos, reconocido como el mayor productor de vehículos de turismo en África y principal proveedor de automóviles térmicos para la Unión Europea, sigue avanzando en competitividad, especialmente en el segmento de vehículos eléctricos. Este progreso se ve respaldado por el aumento de las exportaciones, que en los primeros nueve meses de 2024 superaron los 115,400 millones de dirhams (aproximadamente 10.4 mil millones de euros), un 7 % más que el año anterior.
Esta nueva planta reafirma la posición de Marruecos en el mercado mundial de la automoción y pone de manifiesto el dinamismo de un sector clave para el crecimiento económico del país, consolidando su liderazgo en el continente africano y su relevancia en el mercado europeo.
24/01/2025









